Lunes 19 de Mayo de 2025, 07:12

SIN MEDIDA. Los familiares de un chico detenido por abuso en Santiago del Estero no tuvieron mejor idea que llevarle drogas escondidas en un sobre de jugo.
Un insólito y preocupante episodio tuvo lugar este domingo por la mañana en un centro de contención juvenil de la ciudad Capital de Santiago del Estero, donde familiares de un adolescente de 16 años, imputado por abuso sexual con acceso carnal, intentaron ingresar pastillas presuntamente trituradas ocultas en sobres de jugo en polvo. El hecho fue detectado a tiempo por el personal del establecimiento, que activó los protocolos correspondientes y puso en conocimiento a las autoridades judiciales.Todo ocurrió alrededor de las 9:00, cuando los allegados al joven identificado como P.P.A. —detenido por disposición de la jueza de Control y Garantías,
Erika Casagrande, con intervención de la fiscal
Vanina Aguilera— llegaron al lugar para realizar la habitual visita dominical. Entre los visitantes, se encontraban personas con los apellidos
Carabajal y
Saavedra, quienes llevaban galletas, gaseosas, un equipo de mate y varios sobres de jugo saborizado.
La agente encargada de la requisa,
Noelia Cuello, notó que uno de los sobres presentaba irregularidades en el sellado, lo que despertó sospechas. Al vaciar su contenido en una bolsa plástica para su inspección, detectó que el polvo no tenía el aspecto habitual, sino que contenía granos de distinto tamaño y tonalidad blanquecina, lo que sugirió la posible presencia de una sustancia extraña.
Frente a la sospecha de que se tratara de una sustancia ilícita, se dio intervención al fiscal de Narcomenudeo,
José Piña, quien ordenó el secuestro del material y solicitó la presencia de personal especializado de Drogas Peligrosas.
Si bien los agentes no pudieron realizar pruebas de campo que confirmaran con precisión la composición de la sustancia, indicaron que el material presentaba características similares a pastillas pulverizadas, por lo que los sobres quedaron a disposición de la fiscalía para su análisis químico.
El procedimiento fue supervisado por la directora del establecimiento, Alcaide Emilce Correa, quien valoró la actuación del personal del centro y destacó la importancia de mantener un riguroso control durante las visitas, sobre todo en casos de jóvenes detenidos por delitos graves. “Este tipo de acciones pueden poner en riesgo la seguridad del centro y de los propios internos”, señalaron desde la institución.
El episodio generó una fuerte repercusión entre los trabajadores del lugar y las autoridades judiciales. Desde la fiscalía se informó que una vez que se tengan los resultados del análisis de laboratorio, se definirá si corresponde iniciar una causa penal contra los familiares del menor por intento de ingreso de sustancias prohibidas o medicamentos sin autorización a un establecimiento bajo custodia del Estado.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles en los centros de contención juvenil, no solo para garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales, sino también para proteger la salud y la integridad de los adolescentes alojados. Mientras tanto, el joven P.P.A. continuará detenido a la espera de nuevas definiciones en la causa que lo involucra.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10