El nuevo SUV chico Jeep (Avenger) se fabricará en Brasil y vendrá a la Argentina en 2026

Martes 20 de Mayo de 2025, 07:19

El Renegade a la izquierda y el Avenger a la derecha, los dos modelos más chicos de Jeep. El Renegade a la izquierda y el Avenger a la derecha, los dos modelos más chicos de Jeep.



El Grupo Stellantis anunció oficialmente que fabricará un nuevo modelo de Jeep en Brasil y que se exportará a toda la región, por ende que llegará a la Argentina.

Si bien Jeep es una marca "de nicho", que se construyó apuntando a un público no tan masivo, enfocado en el off road, mediante el lanzamiento del exitoso Renegade se hizo más popular.

Lo que se confirmó es que el modelo que se producirá es el Avenger. 

¿Y qué tipo de vehículo es? Precisamente, un Jeep que será "entrada de gama", el nuevo modelo accesible de la marca, debajo de Renegade.

"El año 2025 es especial para Jeep en Brasil. La marca celebra una década de producción nacional, con más de 1 millón de SUV vendidos desde 2015. Un hito que se suma a la rica historia de Jeep en el país, que comenzó a fines de la década de 1940. Para celebrar este importante capítulo, Jeep anuncia una gran noticia: el Jeep Avenger, el éxito global de la marca, se producirá y venderá en Brasil a partir de 2026", informó la automotriz.

"El modelo llegará para completar la gama nacional de Jeep, y convivirá en el mercado junto al Renegade, Compass y Commander. Con estos cuatro modelos de fabricación local, Jeep será un actor aún más importante en el mercado brasileño en los próximos años, con sus modelos reconocidos por su robustez, confort, tecnología y espíritu aventurero", agrega.

De esta forma, la familia se amplía notablemente y hay más alternativas pero, ¿cómo es el Avenger?

El Jeep Avenger mide 4,08 m de largo, 1,77 m de ancho, 1,53 m de alto y 2,56 m de distancia entre ejes, con una capacidad de carga de 355 litros.

Será fabricado en la planta de Porto Real donde se producen los modelos Citroën C3, C3 Aircross y Basalt, con quienes comparte la plataforma modular CMP (la que también usan los Peugeot 208 y 2008 hechos en la Argentina).

Aunque resta la confirmación oficial, todo indica que vendrá con el motor turbo de tres cilindros, 1 litros y caja CVT, que ya usan otros modelos de Stellantis, así como con el sistema mild hybrid de 12V estrenado por Fiat en los modelos Pulse y Fastback.

¿Con quién competirá este Baby Jeep? Con toda la nueva generación de SUV del segmento B pensados para el uso urbano: Renault Kardian, Fiat Pulse y Volkswagen Tera.

De momento no se brindaron más datos ni fechas, sólo se sabe que hay un nuevo jugador que llegará al mercado (posiblemente en 2027) y que dará que hablar.  /El Economista