Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona: todos los detalles

Martes 20 de Mayo de 2025, 16:03

Los jueces definieron la fecha de reanudación del proceso judicial. Por otro lado, la jueza Julieta Makintach quedó en el centro de la polémica y se encuentra bajo investigación.



Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tras detectarse una situación irregular, en la que varias personas registraban lo que ocurría en el Tribunal Oral N°3 de San Isidro.

El 20 de mayo, los jueces resolvieron interrumpir el proceso legal por siete días, en medio del escándalo que involucra a la jueza Julieta Makintach, actualmente investigada por presuntamente haber autorizado la filmación de un documental sin el consentimiento de las partes allí presentes. La controversia estalló el mismo día en que asumió de manera sorpresiva la presidencia de la audiencia que data del 15 de mayo y que, desde entonces, se pusiera en duda la imparcialidad.

De esta manera, el debate judicial que busca determinar -si los hubiera- a los responsables de la muerte de Diego se reanudará el próximo martes 27 de mayo a las 10:30 de la mañana. El juez Maximiliano Savarino, quien preside y dirige el proceso, comunicó la decisión unánime del tribunal tras un breve cuarto intermedio en el que se deliberó sobre el pedido presentado por la Fiscalía. Ademas, también se deberán presentar los siete imputados en la causa.

Antes de que se diera por finalizada la intensa jornada, la jueza pidió la palabra e hizo un breve descargo en el que adelantó que, para que el proceso judicial no corra peligro, quizás ella misma tome la decisión de apartarse del debate.

"Entiendo la zozobra de todos. Estoy convencida de mi parcialidad (sic). Voy a dar las explicaciones del caso. Para denunciar a un juez hay que tener motivos fundados", dijo Makintach.

Luego agregó: "Ojalá alcance a dar las razones del caso. En caso de que haya algo que esté en peligro, quizás sea yo la que me aparte. Necesitan las pruebas y las razones para fundar".

Por su parte, Martín Candalaft en DDM, agregó información: "Se retoma una audiencia, no sabemos si el juicio". Y agregó, respecto a la importancia que estén todos los imputados: "Los jueces evidentemente algo van a comunicar".

"Más de siete días no lo pueden suspender porque diez es el límite. Si se pasa, automáticamente pasa a ser nulo. En esa semana, van a volar llamados de todas las partes para ver qué pasa", explicó el periodista especializado en policiales del programa de América. /Pronto