Martes 20 de Mayo de 2025, 16:51
El Ministerio de Salud Pública, junto a Seguridad, Obras Públicas y Gestión Pública, articularán datos y estrategias para reducir los accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte entre jóvenes.
En un paso decisivo hacia la prevención de accidentes viales en Tucumán, el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, firmó este lunes un importante convenio interministerial junto a los Ministerios de Seguridad, Obras Públicas (a través de su Secretaría de Transporte) y la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento. El acuerdo, inédito en su tipo, busca consolidar
un sistema integral de recolección, análisis y uso estratégico de datos sobre siniestralidad vial en la provincia.
La rúbrica del convenio tuvo lugar tras una reunión encabezada por el ministro Luis Medina Ruiz, y contó con la participación del secretario de Transporte, Vicente Nicastro; el secretario de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el secretario de Gestión Pública, Javier Morof, y el director de Estadísticas y Censos.
“Este es un punto de partida fundamental”, expresó Medina Ruiz al término del encuentro.
“Vamos a compartir no sólo estadísticas, sino estrategias para mitigar el daño que los siniestros viales causan en la sociedad. Hay datos que no teníamos, como los fallecimientos que ocurren en el lugar del hecho y no llegan a los hospitales. Compartir esa información nos permitirá generar un mapa más preciso y tomar decisiones para salvar vidas”, agregó.
El convenio permitirá consolidar información proveniente de hospitales, seguridad vial y registros estadísticos, de manera que se puedan identificar patrones como horarios, zonas de mayor incidencia y características de los siniestros. Esta base de datos objetiva servirá de sustento para futuras políticas públicas enfocadas en la prevención.Por su parte, Morof destacó la importancia de un trabajo articulado entre áreas: “Tal como pide el gobernador, estamos trabajando como un solo equipo.
La estadística que nos aporta Salud es impecable, y sumada a la de Seguridad, podremos definir un plan realista y eficaz para reducir este flagelo”.
La Secretaría de Transporte, representada por contador Vicente Nicastro, también resaltó el valor estratégico de contar con datos consolidados: “La sistematización de la información es clave para poder intervenir con medidas efectivas. Este convenio nos permite tener una base sólida y técnicamente adecuada para tomar decisiones que apunten a bajar los índices de siniestralidad”.
Los siniestros viales son la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 35 años en el país. Las autoridades coincidieron en que esta realidad puede revertirse mediante la planificación, el cumplimiento de las normas de tránsito y la concientización ciudadana.
Con este acuerdo, Tucumán se posiciona a la vanguardia en la lucha contra los accidentes de tránsito, apostando por el trabajo en equipo y el uso inteligente de la información como herramientas para salvar vidas.