El caso de una maestra salteña cesanteada que saltó desde un puente al río Bermejo encendió la protesta docente en esa provincia

Miércoles 21 de Mayo de 2025, 08:14

SALVADA. Los pescadores que salvaron su vida acompañan a la educadora, cuya desesperada decisión disparó una protesta docente contra el gobierno salteño.



Una docente salteña de Embarcación, quien había sido cesanteada por el Ministerio de Educación del gobierno de Salta, protagonizó un dramático suceso al arrojarse desde el puente carretero al Río Bermejo. La mujer, quien se encontraba en una profunda crisis emocional por la pérdida de su trabajo y la falta de acceso a servicios de salud tras la medida, fue rescatada a tiempo por dos pescadores que se encontraban en la zona cercana al puente ferroviario.

Tras el rescate, la docente fue asistida por su familia y amigos, quienes la acompañan en este momento tan difícil. Actualmente se encuentra en buen estado de salud, pero su situación ha puesto en evidencia la grave crisis que enfrentan muchos docentes cesanteados en la provincia, quienes no solo pierden su empleo, sino también la cobertura de obra social y enfrentan fuertes problemas económicos.

El hecho generó una fuerte reacción en la comunidad educativa, que no solo expresó solidaridad con la docente afectada, sino que también alza su voz para reclamar al gobierno provincial una solución urgente para los docentes que atraviesan esta difícil situación. Los educadores, muchos de los cuales se encuentran en situaciones de deudas y enfermedades sin cobertura médica, se organizaron para marchar en apoyo a los cesanteados.

La movilización tendrá lugar este miércoles, a las 20 en la Plaza San Martín de Embarcación. La invitación es abierta a toda la comunidad, quienes están llamados a participar con delantal blanco y carteles legibles como muestra de apoyo a los docentes cesanteados.

El reclamo no solo busca la restitución de los puestos de trabajo, sino también una mejora integral de las condiciones laborales y de infraestructura en las escuelas. Docentes y padres denuncian la falta de recursos básicos, como tizas y productos de limpieza, que afectan el desarrollo de las clases y el bienestar de los estudiantes.

"Exigimos ser escuchados", señalaron desde la agrupación Docentes Unidos de Embarcación, según se informó desde Embarcación. Los educadores consideran que las decisiones tomadas por el Ministerio de Educación de Cristina Fiore no solo son injustas, sino también una muestra de desinterés por las verdaderas necesidades del sector educativo. 

La marcha representa un acto de unidad y resistencia ante un sistema que, según los educadores, sigue desatendiendo las urgentes demandas del gremio docente. /El Tribuno Salta