Desarman en Ampimpa una banda que se dedicaba a robar ganado, faenarlo y vender la carne

Jueves 22 de Mayo de 2025, 07:25

SECUESTRO. Personal policial exhibe parte de los elementos decomisados durante el procedimiento que puso fin al accionar delictivo.



En un operativo coordinado y ejecutado con precisión policial, este viernes por la mañana se concretaron dos allanamientos simultáneos en la localidad de Ampimpa, departamento Tafí del Valle, que derivaron en el secuestro de armas de fuego, municiones, piezas de carne vacuna y numerosos elementos vinculados con el abigeato y la faena clandestina. 

La investigación está enmarcada en una causa por hurto agravado, y la contundencia del procedimiento deja en evidencia la existencia de redes rurales dedicadas al robo y despiece de ganado en zonas de alta producción.

El despliegue fue encabezado por efectivos de la División de Delitos Rurales y Ambientales N° 5, con asiento en Simoca, y contó con el apoyo de móviles oficiales y más de una docena de uniformados, bajo supervisión del Crio. Insp. Ariel López. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Unidad Fiscal de la jurisdicción, y fueron controladas por el Director comisario mayor Silvio Luna y el Subdirector comisario mayor Adrián Hisa, quienes calificaron los resultados como “altamente positivos” para el avance de la causa.

Los procedimientos se llevaron a cabo de manera simultánea en dos inmuebles ubicados en la zona rural de Ampimpa. En uno de los domicilios, los efectivos hallaron una escopeta sin numeración visible, municiones, teléfonos celulares, lazos, monturas, cuchillos, serruchos, ganchos, y una importante cantidad de carne vacuna fresca, estimada en más de 40 kilos, que sería producto de faena clandestina. Todos estos elementos son considerados indicios directos del delito investigado.

En el segundo inmueble allanado también se encontraron piezas cárnicas y herramientas propias de la actividad de faena, como cuchillas de gran porte y elementos de sujeción, utilizados habitualmente para el desposte ilegal de animales sustraídos de campos vecinos.

La localidad de Ampimpa, enclavada en el corazón del Valle Calchaquí tucumano, no sólo es reconocida por su belleza paisajística y actividad agrícola, sino también por el incremento de hechos delictivos en zonas rurales durante los últimos años. 

Las denuncias por hurto de ganado, muchas veces vinculadas a delitos conexos como faena ilegal y comercialización en carnicerías sin habilitación, han encendido la alarma entre productores ganaderos y autoridades judiciales.

Este procedimiento se da en el marco de un refuerzo estratégico en la lucha contra los delitos rurales, una de las prioridades que viene destacando el Ministerio Público Fiscal ante el crecimiento de estas prácticas en zonas alejadas de la capital.

Según confirmaron fuentes oficiales, la causa se encuentra en plena etapa investigativa, aunque no se descartan detenciones en las próximas horas. Los elementos secuestrados fueron trasladados para su análisis, y algunos de ellos serán peritados con el objetivo de cotejar si tienen relación con otros hechos delictivos ocurridos en la zona.

Desde la fuerza se remarcó que los procedimientos continuarán en diferentes puntos del Valle Calchaquí, y que ya se están organizando nuevos operativos preventivos y de control, en conjunto con SENASA y el Ministerio de Producción, para combatir la venta ilegal de carne y el robo de ganado.

Con este nuevo golpe al abigeato, la Policía de Tucumán busca enviar un mensaje claro: las zonas rurales ya no serán terreno fértil para bandas delictivas que lucran con el esfuerzo de los productores.