Jueves 22 de Mayo de 2025, 19:44

Fue el primer acercamiento luego de las elecciones porteñas. "Macri le mandó un mensaje al teléfono rojo del Presidente", dijo Adorni.
El exmandatario Mauricio Macri felicitó al presidente Javier Milei tras el triunfo en la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, pese a la tensión que se vivió entre el PRO y La Libertad Avanza en la campaña.Fue el primer contacto entre ambos luego de las elecciones porteñas. Según trascendió
, Macri felicitó a Milei por el triunfo de Adorni y bajar tensión en medio de las negociaciones para una alianza en la provincia.Según reveló el vocero Manuel Adorni,
"Macri le mandó un mensaje al teléfono rojo de Milei, que usa para llamar a otros presidentes". Según aclaró el legislador electo, ese teléfono "está permanentemente libre". "Es donde recibe llamadas particulares, para que no esté ocupado constantemente", agregó en el canal A24.
"Allí le escribió Macri y el Presidente le agradeció, en el marco de la cordialidad de siempre. De hecho, le preguntaron si la relación con Macri estaba rota y él dijo que no", subrayó Adorni.
Desde el PRO también admitieron el contacto que llega tras la queja del libertario que en los últimos días marcó su disconformidad por la falta de diálogo en una entrevista a La Nación +.
"Saluda el que pierde, no el que gana. Es una cuestión de formas, tanto me vienen hablando de las formas, bueno", aseveró Milei.
Por los pasillos de Casa Rosada plantearon además que
la posibilidad de concretar un nuevo encuentro entre Macri y Milei está abierta, y no descartan una nueva reedición del menú de milanesas en la quinta de Olivos, aunque aseguran que aún no hay fecha establecida.
El acercamiento tuvo lugar días después del triunfo de Manuel Adorni (LLA) en los comicios del 18 de mayo por la composición de la Legislatura porteña, en los que aventajó a Silvia Lospennato (PRO) por 233.474 votos.
Durante la campaña, la relación entre los aliados legislativos se tensó, dado que las figuras de ambos espacios tomaron especial relevancia en las recorridas y actividades en respaldo a sus candidatos.
Incluso, hubo más de un pase de factura cruzado por la falta de voluntades para concretar una alianza que los incluyera en una misma boleta.
Avanza la posibilidad de un acuerdo entre LLA y el PRO en Buenos Aires
Con los resultados establecidos, los acercamientos del titular del PRO al de La Libertad Avanza abre la posibilidad de sellar la avanzada negociación por la unidad en la provincia de Buenos Aires.La misión la lleva Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, y si bien los contactos con las terminales libertarias se dan con frecuencia todavía restan definir los detalles sobre las formas que tendrá ese acuerdo.
Ritondo tiene el mandato de la mesa directiva para negociar con La Libertad Avanza, cuyo titular en la Provincia es Sebastián Pareja, y mantiene como posición oficial la búsqueda de un "frente común" donde cada partido preserve su identidad. Sin embargo, los estrategas del oficialismo y el propio Milei presionan para que los dirigentes amarillos se pinten de "violeta" y hace tiempo pusieron en marcha un operativo de seducción.
Si bien el formato todavía está en conversaciones, distintas fuentes del PRO señalaron a iProfesional que
Ritondo ya hizo saber puertas adentro que "van a hacer un acuerdo sí o sí". Algunos deslizan que se ve presionado "desde abajo", por intendentes y dirigentes que quieren cerrar como sea y eso, sumado a que los libertarios se envalentonaron tras la victoria en CABA, complica la insistencia para ir con un frente común.
Dirigentes como el diputado Diego Santilli o los intendentes Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Ramón Lanús (San Isidro), entre otros, son los que se ven más atraídos por la potencia electoral de LLA como nueva referencia del polo no peronista o anti kirchnerista. El Gobierno ya los tiene en la mira para ver si puede afiliarlos a La Libertad Avanza como hizo con Diego Valenzuela (Tres de Febrero) o al menos llevarlos hacia su armado.
En ese contexto y con la decisión de cerrar un acuerdo "sí o sí" en la Provincia, una de las fuentes partidarias consultadas por este medio señaló que no ven imposible la incorporación de candidatos del PRO en una lista "violeta" si fuera necesario y, sugestivo, agregó: "Hay dos elecciones, la provincial primero y la nacional después, se puede ir viendo". /
iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10