Viernes 23 de Mayo de 2025, 06:12
En un operativo de alto impacto realizado este jueves sobre el río Paraná, la Prefectura Naval Argentina (PNA) logró incautar un cargamento récord de droga valuado en más de 5.170 millones de pesos, lo que representa uno de los decomisos más importantes del año en la frontera fluvial con Paraguay. La sustancia, que totalizó 1.780 kilos, fue detectada en el kilómetro 1.730 del cauce, en jurisdicción de la localidad misionera de Puerto Maciel.La maniobra fue descubierta cuando los prefectos, apostados en un puesto de observación estratégico, detectaron el cruce sospechoso de un bote a motor que se desplazaba en forma transversal desde la costa paraguaya hacia territorio argentino. Minutos después, un segundo bote, en este caso a remo, fue avistado navegando en la misma dirección y también cargado con bultos.
Al aproximarse al lugar, el personal de la PNA halló numerosos paquetes rectangulares dentro de las embarcaciones y otros tantos dispersos en la ribera, lo que confirmaba una operación de tráfico de grandes proporciones.
Tras una minuciosa revisión de la carga, se comprobó que se trataba de sustancias ilícitas —presuntamente marihuana prensada— distribuidas en envoltorios que sumaban el impresionante total de 1.780 kilos. Fuentes oficiales estimaron que el valor de mercado de la droga incautada supera los cinco mil millones de pesos, lo que refuerza la magnitud del golpe propinado al narcotráfico transnacional.
La Fiscalía Federal de Oberá tomó inmediata intervención en el caso. Ordenó el secuestro del estupefaciente, la incautación de las embarcaciones utilizadas para el cruce y la instrucción de las actuaciones correspondientes, en lo que podría derivar en una investigación más amplia sobre redes narco que operan entre Paraguay y Argentina.Desde Prefectura destacaron que este operativo fue posible gracias a una tarea de vigilancia fluvial intensificada, que incluye patrullajes con visores térmicos, drones, sensores y controles terrestres en zonas críticas de cruce ilegal.
Este procedimiento se suma a una serie de operativos realizados en la provincia de Misiones durante los primeros meses del año, en el marco del refuerzo del Plan de Seguridad Fronteriza dispuesto por el Gobierno nacional y coordinado por las fuerzas federales.
Puerto Maciel, una pequeña localidad ribereña, se ha convertido en uno de los nuevos puntos calientes del tráfico ilegal, por su cercanía con zonas selváticas de difícil acceso y por su conectividad fluvial directa con Paraguay.
La investigación continúa en curso, y las autoridades no descartan nuevas detenciones. Por el momento, no hubo confirmación sobre la identidad o nacionalidad de los responsables de la maniobra, aunque se presume que forman parte de una estructura narco binacional que estaría siendo monitoreada desde hace semanas.
Este golpe al narcotráfico representa un duro revés para las organizaciones criminales que operan en la frontera norte del país y consolida a la Prefectura Naval como una de las principales fuerzas de contención del tráfico ilegal en la región.