Finalmente, Jaldo hizo un llamado a la unidad del peronismo, pero con condiciones claras: “La unidad debe construirse con sentido común, sin imposiciones ni exigencias. Nosotros ya estamos en carrera, preparados para enfrentar el desafío electoral del 26 de octubre, y confiados en que Tucumán va a ser protagonista de uno de los triunfos más importantes del país”.
Por su parte, Masso afirmó respecto a las elecciones intermedias del 26 de octubre que "queremos seguir construyendo un modelo de provincia que priorice la dignidad y el trabajo genuino para todos los ciudadanos". Además, expresó que "el Gobierno de Tucumán ha logrado reacomodar sus recursos" y que "estamos trabajando en áreas estratégicas como seguridad, educación, salud y desarrollo social, y lo hacemos con recursos propios".
Para finalizar, Masso dijo que "estamos convencidos de que el 26 de octubre a las 10 de la noche festejaremos que el Frente Tucumán será el faro del norte, demostrando que Tucumán seguirá teniendo un gobierno con un Estado presente".
Medina, a su vez, destacó la relevancia de la presencia del gobernador de la provincia, quien realizó importantes anuncios durante el congreso. "Este gobierno tiene una política centrada en la educación, la salud y la seguridad, sin dejar de lado uno de los ejes fundamentales de nuestro gobierno: las políticas sociales", afirmó.
Medina también hizo hincapié en la situación actual del gobierno nacional, señalando que "tenemos un gobierno nacional con políticas diferentes, que actúa con ’motosierra’, y que no está de acuerdo con lo social. En contraste, la provincia de Tucumán trabaja permanentemente desde la hora cero en los comedores escolares de nuestras escuelas, tanto en la capital como en el interior, con la tarjeta alimentar y en diversas áreas como la de la mujer y las adicciones".
En tanto, Monteros destacó la incorporación de nuevos espacios al Frente Electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre, subrayando especialmente el rol del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Federico Masso. “Se está haciendo justicia social a través del trabajo de este ministerio”, afirmó, y celebró que, bajo la conducción de Osvaldo Jaldo, “hemos puesto en valor esta área social donde cientos de tucumanos están siendo contenidos”. Además, expresó su respaldo al armado político actual: “La columna vertebral de este Frente Electoral va a ser el Partido Justicialista, y no tengo duda de que el 26 de octubre la motosierra no llegará a Tucumán”.
En contraste con la gestión nacional, Monteros fue crítico con el presidente Javier Milei, al sostener que “la justicia social ha sido desfinanciada” por el gobierno nacional. También cuestionó duramente a la oposición provincial: “Nosotros tratamos de no mirarlos porque la verdad es que no hacen nada. Estamos trabajando con el gobierno de la provincia, ocupándonos de las soluciones y no solo preocupándonos”.
Finalmente, les pidió mayor compromiso con la realidad tucumana: “Cuando vengan a Tucumán, que salgan a recorrer los barrios y el interior, porque eso es el verdadero federalismo. Hoy no tenemos federalismo con el gobierno de Milei”.