Lunes 26 de Mayo de 2025, 10:48
La histórica Plaza Urquiza, ícono del Barrio Norte de San Miguel de Tucumán, será renovada por completo. Así lo anunció la Municipalidad capitalina, que abrió un proceso de consulta pública para que los vecinos participen con sus opiniones, sugerencias y votos a través de la plataforma digital consultapublica.smt.gob.ar. El plazo para sumarse a esta iniciativa vence el próximo 22 de junio.La intervención contempla un rediseño integral que incluirá veredas diferenciadas —una peatonal y otra con caucho reciclado para trotar—, una zona exclusiva para mascotas, nuevo paisajismo y mejoras generales en iluminación, accesibilidad y mobiliario urbano. Según explicó
Marcelo Beccari, subdirector de Planificación Urbana, "se busca pensar la plaza para los próximos 20 años, atendiendo nuevas demandas ciudadanas".
La plaza fue inaugurada en 1872 y está rodeada por edificios emblemáticos como el teatro San Martín, el Colegio Nacional y la Legislatura. La última gran intervención fue en 2011. Trece años después, el municipio impulsa esta nueva transformación que genera expectativas, pero también controversias.
Axel,
Martín y
León, jóvenes que practican baile urbano en la plaza, expresaron sus deseos de contar con un espacio diseñado para su disciplina: “Queremos una pista con buen piso, luces y sonido”, dijeron. También pidieron baños y sectores diferenciados para evitar la superposición de actividades. “Es una plaza adolescente, tiene otra vibra”, describió Axel.
Neiber,
Bautista y
Mateo, tres adolescentes que practican skate, también participaron de la consulta. “Necesitamos rampas y cajones buenos, algo más completo que escaleras rotas”, reclamaron. Ya votaron, aunque con la esperanza de que la infraestructura sea duradera y adecuada para la práctica deportiva.
Desde el ámbito profesional, el arquitecto Gerardo Isas planteó que “la Urquiza se sobreexplotó” y criticó la concentración de actividades como ferias, gimnasia y clases al aire libre. “Deberían trasladarse al complejo Ledesma u otros espacios subutilizados. La plaza debe recuperar su esencia: ser un lugar de descanso y contacto con la naturaleza”, opinó. También cuestionó el paisajismo actual de la Municipalidad: “Es un programa estético obsoleto”.
Por su parte, el arquitecto
Javier Zerda insistió en que el rediseño debe contemplar el entorno patrimonial que rodea la plaza. “Hay que tratarla como una extensión del paisaje urbano monumental. Poner un skatepark aquí es un error conceptual. La Urquiza debería tener un perfil cultural y funcionar como desborde del teatro San Martín”, señaló.
No todos están contentos.
Soledad, madre de una niña, reclamó más espacios verdes y juegos inclusivos: “Ahora los juegos están rotos, sucios, sin mantenimiento. Por eso muchas veces prefiero ir al parque Avellaneda”.
Miriam, niñera, coincidió: “El piso está deteriorado, se junta agua. Es peligroso”.
Mercedes, una histórica "cuidacoches", expresó preocupación por su fuente de ingreso: “Temo que nos dejen sin trabajo. Pero me tranquilizó que la intendenta nos dijo que la plaza no se cerrará completamente durante las obras”. Maira, vendedora ambulante, hizo una analogía con lo sucedido en Plaza Independencia: “Ahí también dijeron que era por poco tiempo y estuvimos meses sin poder vender”.
Josué, encargado de la calesita, lo resumió con claridad: “Hace falta un baño. Hay cosas necesarias de verdad”.
La propuesta de reforma a la Plaza Urquiza pone sobre la mesa un debate urbano profundo: ¿puede un solo espacio concentrar actividades deportivas, culturales, de descanso y recreativas sin perder identidad ni afectar a sus vecinos? Mientras la consulta sigue abierta, los ciudadanos se pronuncian.
Lo que está claro es que la emblemática plaza del Barrio Norte necesita una actualización. La incógnita es si el proyecto final logrará equilibrar todas las demandas sin perder el espíritu del espacio más emblemático de la zona norte tucumana.