Lunes 26 de Mayo de 2025, 19:18

Nadal y Jaldo.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes al embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, en una visita oficial que tuvo como objetivo afianzar los vínculos políticos, económicos, educativos y culturales entre Tucumán y el país europeo. El encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno y culminó con un almuerzo protocolar en el salón Comedor.
“Para nosotros es un honor que el embajador de Francia en Argentina haya visitado Tucumán.
Hemos trabajado en equipo con él y con las diferentes áreas del Gobierno, fundamentalmente con las que tienen que ver con educación y cultura”, expresó Jaldo al finalizar el encuentro.
“Hemos firmado un convenio de intercambio en esta materia, de tal manera que delegaciones tucumanas puedan ir a capacitarse y profesionalizarse en Francia, como así también desde Francia puedan venir a recorrer Tucumán”.
“Ya hemos tenido algunas experiencias donde chicos jóvenes de las comunidades originarias de los Valles Calchaquíes fueron a Francia, fundamentalmente a ver y experimentar todo lo que es la actividad vitivinícola. También se han intercambiado ideas sobre la enseñanza de idiomas, ya que venimos enseñando en las escuelas públicas inglés, y en otros lugares francés”, recordó Jaldo.
Finalmente, destacó la presencia del embajador de Francia en Tucumán. "Le hemos contado cuál es la situación de la provincia y él nos ha transmitido ideas y propuestas que trae desde su gobierno. Muchas gracias a ese país que realmente puso los ojos en Tucumán. No hay duda de que esto es lo que nos va a sacar adelante, lo que va a llevar a nuestros chicos y jóvenes a ese cambio de mentalidad que tanto necesitamos en este mundo globalizado”.
Por su parte, el embajador Romain Nadal, agradeció la invitación de Jald
o: "Esta es una visita oficial para estrechar los lazos entre Tucumán y Francia”. En ese sentido, destacó que
ya existe “una amplia cooperación política, económica, educativa y cultural, pero siempre podemos hacer más”.Durante su estadía, el diplomático remarcó la importancia del diálogo político para “conocer bien los equilibrios de poderes en la provincia y cuáles son las prioridades políticas del gobernador y su gobierno”. En materia económica, subrayó la presencia de empresas francesas en Tucumán y los proyectos de inversión con potencial de generar empleo: “Algo muy importante para la provincia y para las empresas francesas en Argentina”.
Además,
Nadal valoró la tradición de la enseñanza del francés en las escuelas tucumanas. “Esta mañana estuve en el 150 aniversario de la Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas. Esa tradición la queremos fortalecer. La educación es prioritaria para los dos países y Francia quiere seguir siendo un socio educativo comprometido”, señaló.
"Durante el encuentro abordamos distintas temáticas de interés mutuo, como la educación, la cultura, las inversiones y la generación de empleo", dijo el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado. "Como resultado de estas tratativas, se firmó un importante convenio de intercambio educativo y cultural, que permitirá capacitaciones recíprocas y fortalecerá experiencias ya iniciadas con jóvenes tucumanos que se formaron en Francia", expresó.
Del encuentro participaron Frédéric Depetris, consejero de Cooperación y Acción Cultural y director del Instituto Francés de Argentina; Stéphanie Favre, agregada de Cooperación Educativa y Lingüística; y Florentin Chauvin, encargado de misión en la Cancillería de la Embajada.
Por parte del gobierno provincial estuvieron presentes los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Susana Montaldo (Educación) y Daniel Abad (Economía); el secretario de Salud; la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y Mariana Sawaya, presidenta de la Alianza Francesa de Tucumán.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10