Lunes 26 de Mayo de 2025, 17:37

De las 12 empresas que habían efectuado propuestas para ejecutar el proyecto, siete superaron el filtro del primer sobre.
El proceso de adjudicación de la obra de remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo, cuyo costo estimado ronda los 58 millones de dólares, ingresó a una etapa de definiciones.De las 12 empresas que habían efectuado propuestas para ejecutar el proyecto, siete superaron el filtro del primer sobre (donde se evalúan aspectos técnicos, como los antecedentes). En ese lote estaría una firma tucumana, que se presentó bajo el esquema de una unión transitoria de empresas (UTE).La expectativa en la Casa de Gobierno es que, a casi un mes de la formalización de las ofertas, en lo inmediato se cierre con los pasos administrativos, que son llevados adelante por Aeropuertos Argentina 2000, con la participación del Órgano Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
“Esta semana, ya nos han informado que se conoce quién será el adjudicatario de la obra del aeropuerto. Ya pasó el sobre número uno; ahora se abre el número dos. De ahí es donde resulta, por la oferta económica, el adjudicatario”, expresó el ministro de Economía, Daniel Abad, durante el contacto que mantuvo con la prensa en la Federación Económica de Tucumán(FET).
Fuentes del Poder Ejecutivo indicaron que se espera el envío de un informe del Orsna. Si no hay cambios de última hora, en cuanto ingresen esas documentaciones, se procederá a abrir el segundo sobre, donde cada uno de los oferentes consignó el número de la oferta sobre el pliego de bases y condiciones. Además, la idea sería que se lleve adelante “una audiencia pública” para cumplir con ese paso.
En la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo siguen con atención cada novedad sobre la licitación, ya que si bien el proyecto para la remodelación del Benjamín Matienzo no involucra fondos provinciales, se trata de una inversión que tendrá impacto en aspectos estratégicos, como el turismo y la producción.
“Es una obra de 58 millones de dólares. Se va a refuncionalizar todo el aeropuerto, que va a duplicar su capacidad de pasajeros”, señaló el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, en una entrevista reciente con “Buen Día” (LG Play). Entre otras novedades, detalló que la estación “sumará mangas y prestaciones tecnológicas” que “no solo beneficia a los tucumanos, sino también a las personas que visitan la provincia. Un aeropuerto moderno moviliza el turismo, el sector hotelero y la economía”, añadió.
Nazur remarcó que el gobernador define las pautas de la relación con la gestión de Javier Milei, y afirmó que las decisiones del tranqueño posibilitaron la confirmación de esta obra. “El gobernador piensa en Tucumán, pone adelante a la provincia. Y eso es lo que genera, es muy buena la relación con la Nación”, definió el ministro.
“Moderno y eficiente”
Jaldo había estado en el acto oficial de principios de enero, cuando se anunció la ejecución de este proyecto, con la participación del vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación, Lisandro Catalán (presidente de LLA en Tucumán); del CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian. Este último había expresado detalles de la inversión. “Vamos a poder duplicar la capacidad de este aeropuerto. Va a requerir mucha intervención, pero vamos a tener nuevas mangas, nuevo check-in, nuevo espacio gastronómico, un aeropuerto moderno, tecnológico, eficiente, como se merece la provincia y como se merece el país”, dijo el CEO de Aeropuertos Argentina.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10