Monteros afirmó que "sería un lujo" que Jaldo lidere la lista de candidatos a diputados del PJ

Martes 27 de Mayo de 2025, 20:12

El ministro del Interior no descartó la idea ante los resultados de LLA en otras provincias.



La discusión electoral por la conformación de armados y definición de listas se acelera de cara a los comicios de octubre, que reconfigurarán la distribución de fuerzas dentro del Congreso de la Nación. En este escenario y con los antecedentes que va registrando La Libertad Avanza (LLA) en distintos distritos, el peronismo tucumano analiza un abanico de posibilidades. Consultado por la posibilidad de que sea el propio gobernador, Osvaldo Jaldo, quien encabece la lista de diputados nacionales, el ministro del Interior, Darío Monteros, aseguró que dicho suceso “sería un lujo”.

A pesar de esto, el funcionario se mostró cauteloso y remarcó que en el peronismo también hay muchos hombres y mujeres “de valiosa imagen y participación” que también pueden ocupar esos lugares. “Seguramente, el gobernador estará verificando cuál va a ser la decisión para quiénes definir los nombres que presente el peronismo en esta en esta elección”, enfatizó.

Como parte de la discusión electoral del peronismo, Monteros reconoció la importancia que tendrá el proceso electoral de este año. En primera instancia porque para la gestión significará una evaluación de lo realizado en este tiempo, pero también porque entienden la necesidad de “seguir contando con diputados nacionales que estén al servicio de la provincia en las negociaciones que se tiene permanentemente con la Nación para obtener beneficios”.

“En Tucumán no hay duda de que vamos a presentar una lista donde prácticamente el 100% de la representatividad institucional que lleva el Partido Justicialista va a acompañar esta lista. Y no hay duda que el grueso de la dirigencia también va a acompañar y vamos a trabajar para ganarle a LLA en octubre”, declaró.

La puja con Tafí Viejo

Consultado por los cuestionamientos de la intendencia de Tafí Viejo en relación a la distribución de partidas y la supuesta deuda por parte de la provincia, luego de la salida del municipio del “Pacto Social”, el titular de la cartera política de la provincia precisó que a diferencia de los acuerdos fiscales de las gestiones anteriores, donde “la columna vertebral de esos arreglos fue la planilla de los trabajadores”, aquí se cambió la ecuación y “no hay discriminación” sobre ningún municipio ni comuna. “La base de sueldo se lo liquida en Casa del Gobierno y a partir de esto se transfieren para funcionamiento y también para obras”, explicó.

Sobre el caso puntual de Tafí Viejo, sostuvo que se consideró sus posibilidades de salir del acuerdo fiscal, lo hizo en el mes de enero y desde ahí “se le está transfiriendo el ciento por ciento de la coparticipación a nivel nacional como provincial, con el Fondo de Desarrollo del Interior incluido y este ha generado una deuda”

En relación a la deuda mencionada, Monteros explicó que durante el gobierno del ex gobernador Juan Manzur se les transfirieron más recursos a todos los municipios y por eso todos los ejecutivos municipales tendrían, en caso de salir del acuerdo fiscal, deuda con la provincia. “Se les transfirió de más y eso le genera una deuda”, indicó.

“La única verdad es lo que dice el acuerdo fiscal, es lo que nosotros tenemos de planilla, es lo que este ministro sabe cuánto se le transfirió a Tafí Viejo, por lo menos en el año 2023, en la época de la gestión Manzur, y el ex intendente Noguera lo sabe”, afirmó.

Monteros prefirió no vincular esta polémica con la disputa política del legislador Javier Noguera con la Casa de Gobierno. El parlamentario es ex intendente taficeño y esposo de la actual jefa municipal, Alejandra Rodríguez. “Si hubiese sido así, creo que sería irresponsable”, dijo. Y comparó: “Concepción salió del acuerdo, tenía una deuda como la de Tafí Viejo, acordó con el Ministerio de Economía, en seis meses pagó la deuda y hoy no debe nada”.

El fin de semana, el fiscal municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, había denunciado que esa ciudad era discriminada en el reparto de fondos. “Desde la asunción de Jaldo como gobernador, Tafí Viejo sufre un reparto desigual de fondos que se aparta de los principios de legalidad y equidad”, planteó. /La Gaceta