Viernes 30 de Mayo de 2025, 08:59
La acusación en contra del abogado Gustavo Morales por haber instigado un intento de sedición policial y por haber desobedecido una orden judicial no sólo causó una de las polémicas más grandes de lo que va del 2025, sino que también abrió paso para que se investigara la posible comisión de otros delitos. El Ministerio Público Fiscal imputó al hombre que trabajaba como chofer del abogado por falso testimonio. Ayer prorrogaron su prisión preventiva por 13 días más, pero bajo la modalidad de arresto domiciliario.
En una de las múltiples audiencias que se desarrollaron en el marco de la investigación contra Morales, salió a la luz que el profesional habría presentado en diferentes causas a testigos para que brindaran testimonios con información errónea. La fiscala Mariana Rivadeneira ahondó en este dato y el pasado 9 de mayo formuló cargos en contra de Raúl Roberto Aniquín por falso testimonio y se le dictó la prisión preventiva por 20 días.
Ayer, en la audiencia de prórroga de la medida de coerción, la auxiliar de fiscal de la Unidad de Delitos Complejos, Mariana Torchan, además de solicitar que se extendiera la preventiva durante 15 días más, informó que tras solicitar a los distintos Centros Judiciales de la provincia información sobre la existencia de declaraciones brindadas por Aniquín en calidad de testigo, tomaron conocimiento de que el hombre tuvo injerencia en otros dos procesos judiciales.
Una de ellas fue en el legajo por el intento de huelga policial que se desactivó en febrero de 2024 y en la cual hay un civil y al menos cuatro miembros de la fuerza imputados. “En esta entrevista Aniquín afirma que el 29 de febrero, fecha en donde se allanó el domicilio de Morales y se procedió a su detención, él a horas 15.45 se encontraba frente a la vivienda de Morales y observó cómo llegó gran cantidad de policías con armas, entre ellos el jefe de policía, Joaquín Girvau, y rompieron la puerta de entrada. Posteriormente llegó una persona con un chaleco del MPF y una persona de civil y 10 minutos después salió del domicilio el jefe de policía y se retiró del lugar”, indicó Torchán. “Esta declaración puntualmente está siendo nuevamente materia de investigación puesto que resta saber si el señor Aniquín efectivamente estuvo presenciando este hecho que relató”, explicó.
Abuso sexual
El segundo caso está vinculado en el proceso contra un condenado por abusar sexualmente de su hija menor de edad. “El penado denunció que el 13 de abril de 2022 fue denunciado falsamente de haber intimidado a la querellante de la causa en su contra, cuando se encontraba en la calle Chacabuco acompañada por Morales y en presencia de Aniquín. Refirió que usando Google Maps pudo probar en la Fiscalía de Género e Integridad Sexual que ese día él estuvo en Yerba Buena y no en San Miguel de Tucumán. Sobre esto debemos librar un oficio a las empresas telefónicas para ver si Aniquín se encontraba en esa fecha en ese lugar”, sostuvo Torchán aludiendo que de confirmarse esta información la situación del imputado se agravaría.
La defensora Vivana Robles alegó que la información brindada por la auxiliar de fiscal no significaba un falso testimonio por parte de Aniquín. También requirió que la prórroga de la preventiva sea bajo el cumplimiento de prisión domiciliaria debido a que su pupilo padece diabetes y necesita un tratamiento especial. “Aniquín siempre estaba al lado de Morales por esa bendita cuestión de agradecimiento que hoy lo tiene sentado acá. Hagan lo que quieran con Morales, pero acá, para agarrarlo a él, lo trajeron a Aniquín”, dijo.
Finalmente el juez Guillermo Di Lella hizo lugar al pedido de la defensa. /La Gaceta