También se refirió a las declaraciones del diputado José Luis Espert, que insultó a su hermana Florencia Kirchner: “
Su problema es que estaba en un lugar diferente a los estados de televisión. Más allá de la vehemencia que se puede tener, en el oficialismo hay agresividad permanente, que fue instalada por Mauricio Macri. Solo se busca destruir al adversario político”.
Kirchner afirmó que la condena a su madre demuestra que el destino de la Argentina está “en juego” y apuntó contra la oposición al kirchnerismo. “
Han entregado parte del patrimonio de los argentinos. Creo que esto habla mucho de Macri y del Estado que tenemos a la hora de discutir”.
En tanto, el diputado destacó las movilizaciones de los militantes a la casa de Cristina Kirchner y en distintos puntos del país y resaltó que la siente que “hay un acompañamiento de la gente porque ella también acompañó al pueblo”. “
Con sus aciertos y errores, acompañó a las mamás con la AUH, a la clase trabajadora con Procrear, a los estudiantes con las computadoras, para prepararse para un futuro como el de hoy, con inteligencia artificial”, aseguró.
El análisis del gobierno de Cristina
Por su parte, Máximo Kirchner analizó los gobiernos de sus padres con los de Mauricio Macri, Javier Milei y Fernando De La Rúa y marcó diferencias en la “gestión”. “Néstor se fue de la presidencia con el 75% de imagen positiva y Cristina con una plaza llena. Eso no volvió a pasar. Cuando el proceso se inició, la casta política, como dice el Presidente, no podía caminar por la calle", cruzó.
Además afirmó que le resulta “extraño” que la presidenta que se fue de su gobierno con la plaza llena de gente -en alusión a Cristina Kirchner-, esté presa y a De la Rúa “ni lo hayan llamado”. “Ellos se robaron los ahorros de los argentinos y fue Cristina la que los devolvió”, aseveró.