“Compartimos este episodio no solo con el objetivo de informar, sino también de iniciar una verdadera campaña de concienciación sobre el valor del arte y el respeto que merece. Nuestro más sincero agradecimiento a la policía, a nuestro departamento de seguridad y a los restauradores, cuyo valioso trabajo permitió la recuperación de la obra. Y un agradecimiento especial a todos los que recorren las salas del museo cada día con cuidado, atención y asombro. Porque el arte no es solo para ser visto. Es para ser amado. Es para ser protegido”, remataron.
Como hizo notar la BBC en su crónica de la noticia, aunque el museo no aclara la fecha en la que ocurrió este desafortunado accidente, el hecho no corresponde a este fin de semana, cuando el video comenzó a viralizarse, sino que habría sido en abril.
Carlotta Menegazzo, historiadora del arte del Palazzo Maffei, hizo notar que, si bien la obra parece resistente, su estructura es mayoritariamente hueca y se mantiene unida con papel de aluminio.
“En la silla había una nota que advertía a la gente de no tocarla, y, por supuesto, está colocada sobre un pedestal, por lo que está bastante claro que no es una silla real”, señaló Menegazzo.
Se le rompieron dos patas y el asiento principal, pero esta contemporánea Silla de Van Gogh ya fue recuperada y se expone ahora de nuevo en su lugar habitual.
Originalmente, La silla de Van Gogh a la que le rinde homenaje esta pieza es una pintura creada por el célebre artista holandés 1888, que se encuentra en la National Gallery de Londres. Aquella es la representación de una silla rústica de madera, con un asiento de paja, sobre un piso de baldosas. /
La Naciòn