Sábado 05 de Julio de 2025, 12:39
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, criticó con fuerza este sábado a figuras del oficialismo y de la Justicia en el contexto de las detenciones por los disturbios fuera de la casa del diputado José Luis Espert.Además de apuntar contra Espert, Mendoza dirigió su mensaje a Javier Milei, Patricia Bullrich y la jueza Sandra Arroyo Salgado, cuestionando el uso del aparato estatal en ese marco. A través de sus redes, lanzó un desafiante interrogante:
“A ver Milei, Bullrich y Arroyo Salgado, si en vez de usar todo el aparato del Estado (incluso los fondos reservados de la actual SIDE con Kravetz y compañía) para perseguir y amedrentar a los que piensan distinto a ustedes… ¿Por qué no se ocupan de investigar y encarcelar a los narcos que operan y crecen en el país?”
Luego, sumó un dato clave sobre Espert:
“¿Les tiro una pista? Espert en campaña viajaba en un avión de dudosa procedencia”.
Junto al mensaje, publicó una nota antigua con el título “Escándalo narcoliberal”, que vinculaba al diputado con Fred Machado, quien fue detenido en 2021 en Estados Unidos. Mendoza recordó que Machado —rescatado tras extradición en 2022— aparecía en fotos junto a Espert durante la campaña presidencial. Sobre ese vínculo, fuentes vinculadas al diputado habían señalado:
“[Machado] le dio el avión. Pero no hubo dinero de ellos. Todo lo que se gastó en la campaña está en el juzgado electoral, en la auditoría contable”.
La intendenta ya había utilizado esta fotografía previamente, cuando Espert había calificado a Cristina Kirchner con expresiones como “tarambana”, “loca” y “asesina”. Tras difundir el material este fin de semana, volvió a exigir:
“Como dijo la Bersuit: LIBEREN A LXS PIBXS, detenidas ilegítimamente hace tres días.”
Estas declaraciones se dieron en un escenario en el que Espert acumulaba denuncias y ¿scraches? falsos en su casa, y mientras su mano derecha en Quilmes, Eva Mieri, permanecía detenida junto a otras militantes peronistas tras el episodio en su domicilio.
El kirchnerismo interpretó estas acciones como una persecución política dirigida contra mujeres ligadas al peronismo, señalando que lo ocurrido podía haberse considerado, en todo caso, una contravención municipal. En defensa de su postura, el oficialismo justificó su accionar como justicia en curso. /
La Nación