Lunes 07 de Julio de 2025, 08:44

TIENE SOLUCION. Te contamos cómo evitar el frustrante corte de los audios de WhatsApp.
Una situación tan común como frustrante: estás escuchando un audio de WhatsApp y, sin previo aviso, la reproducción se detiene. ¿Fallo de la aplicación? ¿Problema de tu celular? Nada de eso. Se trata de una característica intencional de WhatsApp vinculada al sensor de proximidad, un pequeño componente presente en todos los smartphones modernos y cuya función, aunque útil, puede jugarte una mala pasada.¿Por qué este sensor puede interrumpir la reproducción de audios?. Esta función, diseñada para cambiar automáticamente la salida del sonido al auricular cuando se acerca el celular al oído, busca garantizar privacidad. Pero cuando el sensor interpreta mal una situación, el resultado es un corte repentino del mensaje.
El sensor de proximidad se activa cuando detecta un objeto cercano, como tu cara o una superficie, y sirve para apagar la pantalla durante una llamada o para redirigir el sonido en una nota de voz. En teoría, se trata de una mejora en la experiencia del usuario. Pero en la práctica, puede generar errores: desde pausas inesperadas hasta bajadas de volumen súbitas.
Según Meta, una de las causas más frecuentes de estas interrupciones son los protectores de pantalla o fundas que bloquean parcial o totalmente el sensor. También puede afectar la forma en la que se sostiene el dispositivo: un dedo sobre la parte superior del celular es suficiente para activar la función y cortar el audio.
Los expertos recomiendan algunos pasos sencillos para evitar que el sensor de proximidad te juegue una mala pasada:- Revisar fundas y protectores: Si el problema comenzó luego de colocar uno nuevo, quitarlos puede ser una prueba útil.
- Limpiar la zona del sensor: Un paño seco puede ayudarte a eliminar polvo o grasa acumulada.
- Evitar cubrir el sensor con los dedos: Suelen estar ubicados en la parte superior frontal del celular.
- Actualizar WhatsApp: Las nuevas versiones pueden traer mejoras en la gestión del sensor.
- Cerrar y volver a abrir la app o reiniciar el dispositivo también puede ayudar a restablecer su funcionamiento.
Aunque muchos usuarios recién ahora entienden qué ocurre con sus audios, esta característica lleva años activa en WhatsApp. Su función principal es mejorar la privacidad al impedir que los mensajes se escuchen en voz alta si el celular está cerca del rostro. Pero no siempre logra identificar correctamente cuándo debe activarse.
Los autores del informe aseguran que trabajan constantemente para optimizar la experiencia y que, probablemente, futuras actualizaciones traerán mejoras en esta función para reducir errores. Mientras tanto, la clave está en la prevención: cómo sostenés el teléfono y qué accesorios usás puede marcar la diferencia entre escuchar un audio sin problemas o tener que reproducirlo tres veces.
Con esta aclaración oficial, la próxima vez que un audio se detenga sin razón aparente, sabrás que no es un bug… sino una función mal interpretada.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10