Martes 08 de Julio de 2025, 10:48

Laura Belén Arrieta con Javier Milei
El avión Bombardier Global 5000, que llegó a Aeroparque el 26 de febrero y transportaba 10 valijas que no fueron controladas, es propiedad del empresario Leonardo Scatturice y tenía como única pasajera a su empleada, Laura Belén Arrieta.
¿Quién es Laura Belén Arrieta? Es una argentina de 32 años con residencia en la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con experiencia laboral en dos aerolíneas y formación como azafata y tripulante de aviación ejecutiva. Actualmente figura como empleada en OCP Tech y COC Global Enterprise, dos empresas tecnológicas vinculadas al empresario Leonardo Scatturice.
La mujer ganó visibilidad por su participación en la organización de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), realizada en Buenos Aires en diciembre. Durante ese evento, en el que habló el presidente Javier Milei, se la vio involucrada activamente y posando en fotos junto a figuras destacadas del espacio libertario.
Según el dictamen presentado por el fiscal Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez, jefe de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), de las diez valijas que arribaron en el avión, solo se declararon cinco y ninguna fue sometida a los controles reglamentarios.
Las pruebas recolectadas contradicen la versión del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien calificó el episodio como “fácticamente imposible”, y también desmienten el comunicado de la Aduana, que aseguró haber realizado todos los “controles de rutina” sin irregularidades.
El documento se basa en el material fílmico de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Los fiscales explicaron: “Se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (...) hacia una vía secundaria, sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje”. El informe destaca el trato desigual en comparación con otros pasajeros que llegaron en ese mismo período. “Esta diferencia en el tratamiento resulta particularmente significativa, ya que no obedeció a una situación de congestión”, sostiene el texto.
Los fiscales concluyen que “el desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero”. Además, el dictamen señala un “comportamiento inusual” de Arrieta, respaldado por el testimonio de un agente que la vio entregar un celular a una funcionaria de Aduana, quien luego hizo un gesto de “Ok”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10