El Frente Gremial Docente logró un acuerdo salarial con el Gobierno

Martes 08 de Julio de 2025, 18:16

El acuerdo establece un incremento del 5% a partir del primero de julio.



Este martes por la tarde, el gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó el acuerdo de recomposición salarial con el Frente Gremial Docente, integrado por ATEP, Apemys, AMET y UDT. 

De la firma participaron la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; y el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica del Ministerio de Educación, Facundo Juez Pérez.

El acuerdo establece un incremento del 5% a partir del primero de julio. Para julio y agosto y septiembre y octubre se abonarán aumentos en forma automática según el porcentaje de inflación que marque el Indec. “Hay algunos ítems que tiene educación, que no lo tiene salud ni la administración central, que en ese caso la administración central que eran los sueldos más bajos, así que se blanquearon algunas cifras no remunerativas e hizo que el aumento llegue a $80.000”, había precisado el ministro Amado.


Daniel Vizcarra, secretario general de la Unión Docentes Tucumanos, destacó que el acuerdo salarial es beneficioso “llevándolo al contexto actual, en esta situación tan difícil, en la cual muchos compañeros están quedando sin trabajo, en cierres de secretarías y ministerios a nivel nacional”.

“Celebramos este acuerdo y agradecemos al señor Gobernador y a todo su equipo que ha permitido ir recomponiendo el salario”, añadió Vizcarra. 

A su turno, Isabel Ruíz, titular de Apemys, explicó que “el acuerdo es casi siguiendo el porcentaje de inflación que se va a ir otorgando. Para julio tenemos un aumento que contempla mayo y junio. Después en septiembre vamos a tener el aumento que contempla julio y agosto. Y en noviembre vamos a tener la inflación que contempla los meses de septiembre y octubre", cerró.