Miércoles 09 de Julio de 2025, 14:27

Una nueva autopsia reveló que Juliana Marins sufrió graves heridas y agonizó varios minutos tras caer en el volcán Rinjani
La Policía de Río de Janeiro confirmó este miércoles que Juliana Marins, una joven turista brasileña de 26 años, murió como consecuencia de múltiples traumatismos tras caer desde una gran altura en el volcán Rinjani, en Indonesia.El nuevo examen forense, solicitado por la familia y realizado por el Instituto Médico Legal (IML) en Brasil, coincide en gran parte con los resultados obtenidos inicialmente en territorio indonesio.
Sufrimiento antes del finalSegún el informe forense brasileño, Juliana no falleció de inmediato. Los expertos indican que sobrevivió entre 10 y 15 minutos tras la caída, durante los cuales sufrió un proceso agónico: un colapso progresivo del cuerpo, estrés extremo y dolor, aunque sin capacidad de reacción ni movimiento.
La causa principal de muerte fue una hemorragia interna, producto de múltiples lesiones en órganos vitales y severos golpes, causados por una caída con gran fuerza cinética.
Sin embargo, el estudio no pudo determinar con exactitud el momento exacto del deceso. Además, se aclaró que el embalsamamiento del cuerpo para su traslado a Brasil limitó parte de los análisis.
Dificultades en la investigaciónLos peritos también advirtieron que hubo falta de datos clave sobre la forma en que ocurrió la caída. Por eso, no se pudo establecer si existió una secuencia de resbalones, ni el impacto de factores como el frío, el agotamiento o la desorientación. Solo se detectaron marcas de arrastre compatibles con la inclinación del terreno.
Demoras en el rescate y críticasJuliana cayó el 21 de junio mientras hacía senderismo. Un drone la captó aún con vida, pero la ayuda llegó casi 90 horas después. El cuerpo recién fue recuperado el 25 de junio, gracias al trabajo de voluntarios y equipos de rescate locales.
La familia responsabilizó a las autoridades indonesias por la demora en el operativo, y también criticaron al guía turístico, quien habría dejado sola a la joven en medio de la excursión. La madre de Juliana, Estela Marins, fue contundente: “Estos tipos mataron a mi hija”.
Un homenaje en su ciudadJuliana Marins, que trabajaba como publicista y había emprendido un viaje por el sudeste asiático, fue recordada en Niterói, su ciudad natal. El gobierno local instaló una placa conmemorativa en Camboinhas y rebautizó un mirador y la Praia do Sossego con su nombre, en homenaje a su amor por la naturaleza.
Piden responsabilidad en actividades extremasDesde el equipo de rescate del Monte Rinjani, que alcanza los 3.726 metros de altura, recordaron que la zona es extremadamente peligrosa. Señalaron que el ascenso puede tomar varios días y exige preparación. “No culpen a los rescatistas sin haber estado en su lugar”, escribieron en redes sociales.
Por su parte, el jefe del Parque Nacional, Yarman Wasur, defendió el operativo de salvataje, asegurando que se actuó bajo los protocolos establecidos, aunque admitió que las condiciones del lugar hacen que el rescate sea una tarea muy compleja. /
TN
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10