Sábado 12 de Julio de 2025, 07:41

EVIDENCIA. La denuncia del empleado contra el administrador judicial de la empresa de ómnibus se sustenta en imágenes como esta, que se pueden ver en el video aportado como evidencia.
La justicia santiagueña investiga dos episodios de violencia protagonizados por Antonino Anania, administrador judicial de la empresa de colectivos 9 de Julio, ocurridos en diferentes fechas y bajo circunstancias que involucran tanto a un familiar como a un empleado de la firma. Ambos hechos ocurrieron en el predio de la empresa, ubicado en el barrio Cabildo Santiagueño, sobre calle Pedro Lami y Ruta Nacional 34, y están siendo analizados por los fiscales María Teresa Montes y Nicolás Santillán.El primer incidente tuvo lugar el 23 de marzo, alrededor de las 7 de la mañana, cuando Anania denunció haber sido amenazado por su sobrino, quien presuntamente se presentó en el lugar fuera de control. Según consta en la denuncia, el joven lo increpó e insultó, acusándolo de cometer actos ilícitos en el marco de la administración de la firma.
El empresario de 67 años sostuvo que su familiar se encontraba bajo los efectos de sustancias tóxicas y lo amenazó con una frase alarmante: “Ya te voy a ver en la calle, y lágrimas de sangre vas a largar”. El hecho fue denunciado en la Comisaría 14 y derivado a la Fiscalía a cargo del fiscal Santillán.
El segundo episodio, ocurrido el pasado 4 de julio, involucra a Gustavo Moreno, jefe de personal de la empresa, quien denunció a Anania por agresión física. Según relató ante la policía, la disputa comenzó minutos antes de las 9 de la mañana, cuando Anania ingresó al predio y lo increpó por presuntamente haber entregado pases libres que estaban bajo control administrativo.
La discusión rápidamente escaló en violencia: Moreno aseguró que el administrador lo insultó y luego lo golpeó, lo que derivó en un forcejeo donde ambos intercambiaron agresiones. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar, y esas imágenes fueron incorporadas a la causa como prueba.
La denuncia también incluye una amenaza posterior por parte de Anania, quien —según Moreno— le dijo: “Ya te voy a agarrar en la calle y te voy a matar”. La fiscal Montes, al tomar conocimiento de los detalles del caso, ordenó medidas preventivas para evitar nuevos episodios de violencia entre ambas partes, a fin de resguardar la integridad física de los involucrados.
Desde el entorno sindical, fuentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local señalaron que Anania no sería ajeno a este tipo de comportamientos, y mencionaron otros antecedentes en los que habría incurrido en actos intimidatorios, incluyendo un presunto episodio en el casco céntrico de la ciudad en el que habría portado un arma de fuego, intervención que también habría requerido la presencia policial.
La delegación santiagueña de la UTA, que responde a la conducción nacional, expresó preocupación por la gravedad del caso y analiza posibles acciones legales o sindicales. “Es un hecho gravísimo”, manifestaron voceros gremiales, sin descartar la presentación formal ante las autoridades laborales y judiciales.
Por ahora, ambas causas avanzan de manera paralela bajo la órbita de los fiscales intervinientes, y no se descartan nuevas imputaciones a medida que se analicen las pruebas recolectadas, especialmente las grabaciones del segundo incidente. El clima dentro de la empresa 9 de Julio se mantiene tenso, en un contexto en el que trabajadores y referentes gremiales exigen garantías frente a lo que consideran una escalada de violencia institucional.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10