Domingo 13 de Julio de 2025, 18:45

Evo Morales se solidarizó con Cristina Kirchner y denunció una persecución política regional orquestada por el poder judicial
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a encender la interna política de su país y regionalizó sus críticas al denunciar una nueva forma de persecución a los líderes progresistas de América Latina. Desde una entrevista radial, Morales se solidarizó con Cristina Kirchner, arremetió contra el presidente Luis Arce, y aseguró que su vida corre peligro en medio de una escalada judicial y política que definió como “el segundo Plan Cóndor”.
“
Cuando no pueden con balas, como hicieron con la hermana Cristina, lo hacen con leyes: primero la acusación, luego la condena e inhabilitación perpetua”, denunció Morales, en una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales.
La entrevista, concedida al ciclo A confesión de parte, con Romina Manguel, dejó una serie de declaraciones explosivas, en las que el exmandatario cruzó al actual gobierno boliviano, a la Justicia de su país y al poder económico internacional, al que acusa de querer “entregar el litio” y privatizar el Estado.

“Este es el segundo Plan Cóndor: ahora nos ejecutan con sentencias”
Con tono grave y referencias históricas, Evo Morales comparó la ofensiva judicial que enfrenta con las dictaduras militares de los años ‘70. Según su mirada, el lawfare regional funciona como una nueva táctica de exterminio político.
“En el primer Plan Cóndor, quienes ejecutaban a los referentes progresistas eran generales y coroneles. Hoy lo hacen jueces y fiscales”, advirtió, aludiendo a los procesos judiciales que afectaron a figuras como Lula da Silva, Rafael Correa y la propia Cristina Kirchner, entre otros.
Para Morales, los procesos de criminalización de exmandatarios populares no responden a cuestiones éticas o legales, sino a una estrategia internacional para desarticular proyectos soberanos.“En todas las encuestas estoy primero. Si fuese candidato, gano con un 60% mínimo. Yo hice política por la patria, no tengo ninguna denuncia por corrupción”, sentenció, reforzando su idea de que su exclusión electoral es “política y arbitraria” /
A24
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10