Miércoles 16 de Julio de 2025, 09:37

Diego Giacomini
El economista Diego Giacomini, ex socio de Javier Milei, pronosticó una pronta salida de Luis Caputo como ministro de Economía. Giacomini criticó la gestión económica actual y la comparó desfavorablemente con la administración de Mauricio Macri en relación a los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Giacomini argumentó que el gobierno de Milei, a pesar de su discurso, enfrenta una realidad económica que contradice sus promesas. Criticó específicamente la evolución del dólar tras el acuerdo con el FMI.
"Milei decía en las redes ‘el dólar va a ir a $1.000, cuando esté en $1.000 vamos a comprar reservas y de hecho podría ir a $600’. ¿Qué paso? Firmaron el acuerdo y el dólar ni siquiera viajó a la banda inferior", advirtió el ex socio del Presidente. De ese modo sugirió una desconexión entre las expectativas oficiales y el comportamiento del mercado.
El economista liberal también equiparó el esquema cambiario actual con el implementado durante la gestión de Macri. "El esquema cambiario es idéntico técnicamente", afirmó, al recordar cómo el dólar, tras el acuerdo inicial con el FMI durante el gobierno anterior, también se mantuvo en la banda inferior antes de que la situación se volviera insostenible. Según Giacomini, la credibilidad del actual acuerdo con el FMI es menor que la del acuerdo de Macri.
Giacomini predijo que la "realidad" obligará al gobierno a un cambio de rumbo, un cambio que, en su opinión, Caputo no podrá implementar. "Macri firma el acuerdo e inmediatamente el dólar va a la banda inferior, coquetea durante casi 7 meses en los cuales Caputo compraba reservas y después se le desmadra la situación y termina fracasando en el mes 13-14", recordó.
De esta manera, anticipó que el Gobierno tendrá que tomar un cambio de rumbo que lo "impondrá la realidad".
"Los políticos no se anticipan nunca a nada, cuando hay cambios es a los cachetazos y a las trompadas porque no queda otra. El cambio se lo va a imponer la realidad. Cambiar el esquema cambiario, el Toto Caputo no lo va a poder hacer. Caputo no tiene mucho más larga vida. Vino a hacer un negocio y el negocio se terminó, no hay más negocio financiero", advirtió.El ex socio de Milei concluyó que la salida de Caputo es una consecuencia lógica del ciclo político y económico. "Se acabó el carry trade... Tiene los días contados, se va a tener que ir. Pero aparte, es normal. ¿Dónde vieron un ministro de Economía que esté todo el mandato de un presidente?", finalizó.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10