Jueves 17 de Julio de 2025, 17:28
El líder de Fuerza Republicana (FR), Ricardo Bussi, confirmó que encabezará la lista de su espacio para las elecciones nacionales del 26 de octubre, cuando los tucumanos renovarán cuatro de sus nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Y la nómina será del “bussismo puro”, sin participación de otros espacios. “Nos hemos cansado hasta el hartazgo de esperar, insistir y reclamar que la oposición se una, a fin de ganarle al peronismo; pero no se puede, nos han cerrado todas las puertas”, afirmó el legislador provincial.
Bussi estará secundado por Sandra Orquera, y el resto de la boleta estará compuesta por Gerónimo Cruz Cornejo y por Lorena Palomino. Explicó que, pese a la alianza de 2023, en esta ocasión no competirá junto con La Libertad Avanza (LLA).
“Traje a Milei cuando todos pensaban que era un loco; lo hicimos conocer la provincia. Y después vinieron los paracaidistas. Llegaron, cortaron los puentes que teníamos con el Gobierno nacional con el fin de posicionarse ellos, con intereses personales, como candidatos a diputado”, aseveró el republicano. Y aseveró que eso “nos obligó a quedar afuera” de una coalición liberal.
“Somos mileístas en cuanto al fondo, pero tenemos algunas discrepancias en cuanto a la forma. No nos gustan los agravios, las divisiones; tampoco algunos temas institucionales, como el caso de Ariel Lijo; no nos gusta este recorte salvaje al sector pasivo, no nos gusta que se desfinancie la universidad pública... hay cuestiones que tenemos para objetar, pero también muchas para acompañar”, agregó. Respecto a esto último, mencionó la “erradicación de la inflación” y “que se esté buscando inversiones privadas para conseguir empleo”, entre otras medidas.
Consultado sobre su postura respecto a los últimos puntos tratados en el Congreso, se expresó “a favor” de las iniciativas relacionadas a los jubilados y a las personas con discapacidad.
“Busquemos recortar en otros sectores, no los sectores tan sensibles como educación, o el sector pasivo, que son sagrados”, enfatizó. Incluso, consideró válido el planteo de las provincias por recursos a la Nación. “
Estaría al lado del gobernador (Osvaldo Jaldo) reclamando los fondos que Tucumán necesita. Somos un partido provincial”, argumentó el republicano. Y aclaró que estas discrepancias no implican que se oponga a la gestión de Milei, dado que estuvo a favor de la Ley Bases y de las reformas laborales e impositivas.
Adenmás, Bussi dijo que es “cercano” a la vicepresidenta Victoria Villarruel, hoy alejada de Milei.
“Coincido con ella, los dos somos hijos de militares y reivindicamos a las víctimas de la subversión, esos movimientos subversivos que actuaron en la década del 70”, indicó. De todos modos, afirmó que no está de acuerdo “con que se peleen”. “Haría todo lo posible por reconstruir ese vínculo (entre Milei y la vice)”, dijo.
También cargó contra los armadores de la UCR y de La Libertad Avanza. “
He intentado hablar con algunos radicales, pero no los entiendo. Son todos caciques, pero no sé dónde están los indios. Y LLA se maneja desde Buenos Aires, el presidente del partido (Lisandro Catalán) vive a 1.300 km, y fue funcionario de Daniel Scioli, de Cristina Kirchner, de Néstor Kirchner y de Alberto Fernández. Ahora, de repente, es liberal”, reprochó.
A la vez, anticipó que, de resultar electo diputado, en esta ocasión asumiría en la banca, no como sucedió en 2023. “(No lo hice) por pedido expreso del Presidente, para que me quede en Tucumán a organizar el partido (libertario); sin embargo me quedé en Tucumán y no me dejaron hacerlo. Pero bueno, esta es otra instancia”, planteó el líder de Fuerza Republicana.