Jueves 17 de Julio de 2025, 20:06

Referentes del peronismo se expresaron a favor de la unidad con miras a las elecciones del 26 de octubre. De todos modos, no hubo confirmaciones respecto a la lista. Otro encuentro en agenda.
Tras meses de distanciamiento, el gobernador Osvaldo Jaldo y el senador Juan Manzur retomaron el diálogo, y comienzan a analizar el armado peronista de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Ahora, la expectativa de los “compañeros” se centra en el próximo encuentro, que tendría lugar la semana próxima, cuando la ex fórmula del podría terminar de definir las bases y condiciones de un eventual acuerdo.Referentes del Partido Justicialista (PJ) de Tucumán consideraron positivo el acercamiento entre Jaldo y Manzur. Y si bien todavía restan las definiciones respecto a qué sucederá con ambos frentes (el jaldista “Tucumán Primero” y el antimileísta “Fuerza Patria”), las señales del gobernador y del senador hacen pensar a los peronistas que la unidad es el “plan para el PJ".
Jaldo admitió que tiene “la misma preocupación” que Manzur, en cuanto al escenario nacional y el reclamo de las provincias a la gestión de Javier Milei (LLA). “
Es el presidente del PJ de Tucumán y hablamos de la cuestión política electoral”, afirmó en una entrevista con Canal 10.
Anticipó luego que “la otra semana haremos una reunión del Consejo Provincial del PJ”, en la que se terminarán de definir estrategias y propuestas rumbo a los comicios del 26 de octubre. “Hablamos de lo nuestro, de lo que podemos hacer y la propuesta que llevaremos”, dijo.
El consejero provincial del PJ, Fernando Juri, consideró positivo el encuentro entre Jaldo y Manzur. “Es importantísimo que todo el peronismo salga unido; no es momento para dirimir absolutamente nada en elecciones internas”, afirmó a LA GACETA el también presidente del Concejo Deliberante de la Capital. Juri recordó que, debido a su rol gobernador, Jaldo está al frente de la conducción del peronismo, tal como sucedió con Manzur durante su gestión provincial. “Más allá de eso, tenemos que estar todos los peronistas unidos para hacer una buena elección en estas intermedias”, aseguró.
El ministro del Interior,
Darío Monteros, también rescató el nuevo encuentro entre Jaldo y Manzur. “
Valoramos la presencia del senador. Esa voluntad de diálogo institucional es clave para la provincia. No hay duda de que Tucumán necesita de sus representantes en el Congreso de la Nación para defender los derechos de todos los tucumanos”, afirmó el armador del jaldismo en los municipios y comunas.
La senadora Sandra Mendoza, por su parte aseguró que “veo muy positivo que el presidente del PJ y el vice se sienten a hablar, a dialogar, a diagramar estrategias. De ellos va a depender el triunfo del peronismo tucumano”, dijo. Y advirtió que el acuerdo es clave para reducir los riesgos de derrota, más allá de que todavía resta que se confirme la unidad. “Esperamos que esto se defina la semana que viene”, se esperanzó la dirigente de Famaillá.
Luego el cambio de gestión de 2023, Jaldo y Manzur tuvieron un distanciamiento que se vio reflejado en las votaciones en el Congreso. Sin embargo, el acercamiento reciente quedó plasmado en los actos oficiales del 9 de Julio, a los que el senador asistió junto a Mendoza y a Beatriz Ávila (PJS). Pensando en estas elecciones, Jaldo había propiciado la conformación del frente “Tucumán Primero”, liderado por el PJ local. Por su parte, el sector antimileísta del PJ, integrado por Javier Noguera, Mendoza, Christian Rodríguez y los hermanos Pablo y Gabriel Yedlin, inscribió “Fuerza Patria”. Según trascendió, uno de los ejes de las charlas entre Jaldo y Manzur giraría en torno al armado de la lista oficial. Hay plazo hasta el 8 de agosto para oficializar las nóminas ante la Justicia Nacional Electoral, pero las definiciones en el peronismo tucumano podrían llegar mucho antes.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10