Cayó en Córdoba un clan narco que usaba a un menor de edad para distribuir la droga

Lunes 21 de Julio de 2025, 07:22

OPERATIVO. La Policía cordobesa arrasó con el bunker del clan familiar que controlaba el tráfico de drogas en la localidad de Corral de Bustos.



Una investigación de siete meses culminó este domingo en la localidad cordobesa de Corral de Bustos con la desarticulación de una banda narco de estructura familiar, que operaba en distintos sectores del municipio y utilizaba a un menor de edad para distribuir drogas en una plaza pública. 

El operativo fue llevado a cabo por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y dejó un saldo de cinco personas detenidas, además del secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

El despliegue policial, que incluyó allanamientos simultáneos en tres domicilios ubicados en inmediaciones de las calles Entre Ríos y Ecuador, fue producto de numerosas denuncias anónimas y de un trabajo coordinado de inteligencia, vigilancia encubierta y registros audiovisuales que permitieron detectar el funcionamiento sostenido de al menos tres puntos de venta.

Entre los cinco detenidos se encuentran tres hombres de 15, 29 y 44 años, y dos mujeres de 32 y 35 años, todos miembros de una misma familia, según confirmaron fuentes oficiales. El menor de edad cumplía un rol activo dentro de la organización, siendo el encargado de realizar entregas en la vía pública, incluso en plazas frecuentadas por jóvenes, una modalidad que las autoridades señalaron como estrategia para evadir controles y reducir el riesgo penal.

Durante los procedimientos se secuestraron 181 dosis de cocaína, 102 de marihuana y $ 203.000 en efectivo, además de balanzas de precisión, envases y otros elementos comunes en el fraccionamiento de drogas. También se encontraron celulares y cuadernos con anotaciones, que serían clave para reconstruir la red de distribución y el alcance de los contactos de la banda.

Según detallaron desde la FPA, la banda había establecido un sistema de venta tipo "delivery", mediante el cual coordinaban entregas por llamadas o mensajes de aplicaciones móviles, llevando la droga a domicilio en horarios pactados. La modalidad, cada vez más utilizada por organizaciones delictivas, permitía que los estupefacientes llegaran a diversos sectores sociales, minimizando el riesgo de detección en puntos fijos.

Los investigadores calificaron la operación como la desarticulación de una estructura criminal organizada, con logística y división de tareas entre sus miembros. El uso de un menor y la proximidad de los puntos de venta a espacios públicos serán considerados agravantes por la Justicia, que ya tomó intervención a través de la Fiscalía del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico con sede en Marcos Juárez.

La fiscalía especializada ordenó el traslado de los cinco detenidos y de toda la evidencia incautada a la sede judicial, donde se definirán las imputaciones formales para los adultos y la situación procesal del menor implicado, cuya participación será evaluada bajo los marcos del régimen penal juvenil.

Las autoridades anticiparon que las investigaciones continuarán en busca de determinar el alcance territorial de la red y posibles conexiones con otras células de narcotráfico. Mientras tanto, en Corral de Bustos, el caso generó preocupación vecinal, no solo por el uso de menores en actividades delictivas, sino también por la cercanía de la venta de drogas a entornos públicos y familiares.