La sorprendente razón por la que los jóvenes no quieren que vayas a su casa

Jueves 24 de Julio de 2025, 21:41

La actividad que más odian la generación Z y los millennials: el 31% no la hace desde hace más de seis meses.



Una reciente encuesta de Talker Research ha puesto en evidencia una tendencia llamativa entre los jóvenes estadounidenses: la limpieza del hogar figura entre sus actividades menos preferidas. El estudio, realizado a 2.000 personas de la generación Z y millennials, revela que el 45% se sentiría avergonzado si alguien visitara su casa en su estado actual, y un preocupante 31% admite no haber limpiado su habitación en más de medio año.

La relación de estas generaciones con las tareas domésticas parece marcada por la evasión y la incomodidad. Según los resultados, los jóvenes dedican más tiempo a postergar la limpieza (casi tres horas) que a ejecutarla realmente (menos de dos). Lejos de tratarse de simple pereza, el fenómeno apunta a una resistencia emocional y práctica frente a los hábitos de mantenimiento del hogar.

La aversión se acentúa cuando se trata de tareas específicas: el 37% detesta limpiar los suelos, seguidos por los ventiladores de techo (31%) y los zócalos (28%). Estas áreas, donde la suciedad suele acumularse sin notarse fácilmente, son las más evitadas.

7 consejos de limpieza para el hogar antes de una mudanza – The Home Depot  Blog

Además, más del 70% de los encuestados aseguró preferir situaciones incómodas —como mantener una conversación no deseada (19%), quedar atrapado en el tráfico (17%) o encontrarse con una expareja (9%)— antes que enfrentarse a la limpieza del suelo.

Arianna Castro, científica de Swiffer, destaca la falta de conciencia sobre el polvo invisible: “Muchos solo limpian cuando la suciedad es evidente, pero incluso los suelos que parecen limpios pueden albergar polvo y residuos”. Según el informe, el 52% de los jóvenes solo limpia cuando ve suciedad, y el 36% lo hace exclusivamente cuando espera visitas, una cifra que asciende al 39% en la generación Z.

Los espacios más atendidos son los más visibles: la cocina (88%) y el salón (85%). En cambio, los armarios y rincones menos expuestos suelen ser olvidados: apenas un 48% afirma limpiarlos con regularidad.

Ideas para Reducir el Esfuerzo en la Limpieza del Hogar • Recicla Más

En palabras de Castro, la clave está en simplificar la rutina: “La limpieza diaria puede parecer abrumadora, pero con los productos adecuados, es posible combatir la suciedad oculta y ganar tranquilidad, liberando tiempo para disfrutar lo que realmente importa”.

Entre el desinterés y la presión social, los jóvenes parecen redefinir la limpieza como una tarea secundaria, solo priorizada cuando hay alguien que la va a ver.