Tucumán ya tiene preparada una estación de servicio para autodespacho de combustibles

Jueves 24 de Julio de 2025, 22:47

La estación de YPF ubicada en la intersección de la avenida Mate de Luna y Ejército del Norte es pionera en la implementación de esta nueva medida.



En la actualidad, varias estaciones de servicio de la compañía YPF en Argentina han comenzado a implementar un sistema de autodespacho de combustible. El objetivo de esta iniciativa es simplificar los trámites, reducir los costos operativos, incorporar nuevas tecnologías y ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas del día. 

En la provincia de Tucumán, se ha dado el puntapié inicial en una estación localizada entre las avenidas Mate de Luna y Ejército del Norte, que ha acondicionado una de sus islas de carga para este nuevo sistema, el cual se prevé que comience a funcionar en los próximos días. 


La modalidad de autodespacho exclusivo permite que el conductor sea el encargado directo de cargar combustible en su vehículo. Sin embargo, es importante destacar que siempre habrá personal capacitado presente para supervisar la operación y asistir en caso de emergencias. Además, se contempla la posibilidad de implementar modelos mixtos, en los que coexisten tanto el sistema asistido como el de autodespacho. Estos modelos pueden ser simultáneos, donde ambos sistemas operan al mismo tiempo, o alternados, cambiando de una modalidad a otra según el horario o la organización interna de la estación. 

El funcionamiento del nuevo sistema 

-Al llegar a una estación habilitada para este tipo de operación, el conductor encontrará señalización visible que indica la disponibilidad del servicio. 

-Posteriormente, deberá descender del vehículo y dirigirse a un tótem interactivo ubicado en la isla de carga. En este tótem, el usuario podrá elegir entre tres opciones: llenar el tanque por completo, cargar una cantidad específica de litros o establecer un monto fijo en pesos. 

-Tras realizar su elección, el sistema solicitará al conductor que seleccione el tipo de combustible que desea cargar, ya sea nafta o gasoil, y en sus versiones súper o premium. 

-Una vez completados estos pasos, el surtidor se habilitará para que el usuario inicie la carga de combustible en su vehículo. 

Método de pago

Existen diversas opciones disponibles: se puede pagar con tarjetas de débito o crédito, así como también en efectivo o mediante un código QR. En el caso de utilizar tarjetas, se minimiza el contacto con el personal de la estación, mientras que si el pago se realiza en efectivo, el conductor deberá esperar la asistencia de un operador para finalizar la transacción. 

Este avance en la automatización de las estaciones de servicio representa un paso significativo hacia la modernización del sector, proponiendo una alternativa que se adapta a las necesidades actuales de los consumidores, quienes buscan rapidez y comodidad en sus experiencias de carga de combustible. /Los Primeros