El primo de un ídolo de Boca descolocó al jurado de "La Voz Argentina" y Lali Espósito fue directa: "Me vas a odiar..."

Viernes 25 de Julio de 2025, 18:06

Simón Rosell presentó una versión de “Zamba para olvidar” y dividió a los coaches del reality de canto. La revelación sobre su parentesco con una figura histórica del club xeneize sorprendió a Soledad, y Lali fue muy sincera en su devolución



En “La Voz Argentina” (Telefe), no solo se buscan voces potentes. El programa es también una caja de resonancia para historias de vida que atraviesan generaciones, pasiones y vínculos profundos. Así fue el caso de Simón Rosell, un joven santafesino que no solo trajo su interpretación al escenario, sino también un apellido con peso en el fútbol argentino. Lo que ocurrió en su audición fue mucho más que una canción.

Desde su primer acorde con “Zamba para olvidar”, Simón propuso algo distinto: una versión experimental, introspectiva, que generó dudas pero también atención. Las sillas no se giraron, pero cuando se encendieron las luces, la charla reveló lo inesperado.

“¿Cómo estás, amor? ¿Cómo te llamás?”, rompió el hielo Lali. “Me llamo Simón, pero me dicen Simo”, respondió. “¿De dónde sos?”, le preguntó Soledad. “De un pueblo muy pequeño, se llama Montes de Oca”, explicó él.

“¡Ey, conozco Montes de Oca! Es del pueblo del “Pato” Abbondanzieri”, lanzó la Sole. “Sí, es mi primo”, confesó Simón, generando murmullos en el estudio. “¡Ah, no me digas! Mandale un beso”, reaccionó la cantante entre sonrisas.

Recién ahí se reveló: Simón es primo de un ex arquero histórico de la Selección y Boca Juniors.
     


La tensión emocional del momento se condensó en las palabras de Lali, que habló desde el corazón: “¿Qué pasó? Bueno, te vas a enojar muchísimo conmigo con razón. Fue tan original y tan experimental tu propuesta que me quedé en el medio entre no entender si había algo que yo pudiera hacer con tu voz. Es de cagona. Hiciste algo muy hermoso, muy osado, muy original, siempre lo celebro, pero esta vez me tiré para atrás. No sé bien qué decirte más que primero, disculpas”.

Y luego agregó con análisis técnico: “Creo que la primera mitad de la canción estuvo rara de afinación, pero se notaba que había una propuesta, entonces eso me hizo dudar, y en el final clavaste unas notas hermosas y se terminó la canción”.

Luck Ra fue claro: “Valoro mucho esa confianza progresiva que tuviste”. Soledad, aunque no giró su silla, celebró el riesgo: “El folclore necesariamente tiene que ir en busca de versiones como estas, yo la celebro, la verdad, y eso que vengo de un folclore más tradicional. Lo que a mí me faltó fue encontrar ese sentimiento, lo que decía la letra”.

Y Ale Sergi cerró con una reflexión escénica: “Lo que pasa es que al principio fue que el arreglo y la experimentación se ponen delante del hecho artístico, y medio como que te desestabilizan. Si la canción duraba un minuto más, seguro me daba vuelta”.

Aunque Simón Rosell quedó fuera de competencia, su paso por “La Voz Argentina” no fue en vano. En su audición dejó una versión auténtica, una historia personal inesperada y un momento televisivo que se sintió real. No todos logran seguir en el certamen, pero hay quienes igual consiguen lo más difícil: emocionar. Y eso, también es dejar huella. /DiarioShow