El Gobierno de Milei denuncia "persecución ideológica" en la ProvinciaEn la denuncia con la que respondió Patricia Bullrich, apuntan directamente a una persecución ideológica como motivo de los despidos. "La única razón por la que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso inmediatamente la sanción de los 24 oficiales que cesantearon,
responde a razones puramente ideológicas y con el fin ulterior de ’disciplinar’ al conjunto de uniformados de la Provincia", indica la presentación judicial.

Fernando Soto, Maxi Bondarenko y Patricia Bullrich, en una actividad.
El Ministerio rechaza que los oficiales hayan
"activado políticamente las instalaciones de las oficinas de gobierno", como sostiene el Gobierno bonaerense, y que "la verdadera razón" para cesantear a los policías "fue la de imponer las ideas oficiales por la fuerza y el temor, discriminando y persiguiendo ideológicamente al que piensa difetente y al que colabora con quien piensa diferente".
En este sentido, la denuncia repite los argumentos que Bullrich y el propio Bondarenko ya sostuvieron públicamente para justificar la afinidad personal entre los policías.
"
Antes de saber siquiera que iba a ser candidato por LLA, Maximiliano Bondarenko fue a comer un asado con un grupo de amigos en la casa del Comisario Mayor Ignacio Manuel Ortiz Valenzuela", apunta la denuncia. Además, insiste con que los 24 oficiales desplazados por Kicillof forman parte de un "grupo de compañeros y amigos, casi familiares de toda una vida [que] se reúnen asiduamente".