Cayó en Parque Patricios un sicario peruano buscado por Interpol desde el año 2012

Sábado 26 de Julio de 2025, 13:47

Lo atraparon en un control vehicular en Parque Patricios gracias a un sistema que permite consultar alertas de Interpol desde el celular



Un hombre de nacionalidad peruana, de 36 años, fue detenido por la Policía de la Ciudad en el barrio porteño de Parque Patricios. Sobre él pesaba una alerta roja de Interpol por un homicidio cometido hace más de una década en Perú. La captura se dio durante un control vehicular rutinario realizado en la intersección de avenida Jujuy y Caseros.

El sujeto era intensamente buscado desde 2012 por la Justicia peruana, acusado de haber asesinado a balazos a un hombre dentro de un bar en la localidad de Carabayllo. Luego del crimen, el sospechoso se dio a la fuga y permanecía prófugo, motivo por el cual se había emitido una orden de captura internacional ante la presunción de que había salido del país.

Finalmente, el hombre fue localizado en la Ciudad de Buenos Aires, donde se presume que vivía desde hace algún tiempo. Su detención se concretó cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 4A, que realizaban un control de tránsito, frenaron un Renault Megane y solicitaron la documentación correspondiente.

Los datos personales del conductor fueron verificados a través de un nuevo sistema que permite a los oficiales porteños consultar en tiempo real la base de datos de Interpol desde sus celulares. Gracias a esta herramienta, se confirmó que el individuo tenía una alerta internacional activa por un delito de “lesiones con resultado de muerte, homicidio o asesinato”.

Según el expediente, el crimen ocurrió el 12 de abril de 2012 en un bar de Carabayllo, al norte de Lima. Allí, el ahora detenido habría disparado al menos cuatro veces, provocando la muerte instantánea de su víctima.

Tras verificar la identidad del sujeto y confirmar el pedido de captura, la Justicia Federal argentina ordenó su inmediata detención y se inició el proceso de extradición, en el marco de la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal.

Carabayllo, el distrito donde tuvo lugar el hecho, es una de las zonas con mayor índice delictivo en Perú. Solo en el primer semestre de 2024 se denunciaron allí casi 4.000 delitos, incluyendo extorsiones, robos armados y asesinatos por encargo, ligados a bandas criminales.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad destacaron que la aprehensión fue posible gracias al acuerdo reciente con la Oficina Central Nacional de Interpol, que permite a los agentes acceder a información internacional desde sus teléfonos móviles, sin necesidad de pedir datos por otras vías como ocurría antes. /Infobae