Lunes 28 de Julio de 2025, 20:51
Una mujer embarazada de 30 semanas y sus tres hijos, de 3, 4 y 8 años, sufrieron un grave accidente de tránsito al chocar en moto contra un auto. Gracias a la rápida y articulada respuesta del sistema público de salud de Tucumán, lograron salvar la vida de la madre, su bebé prematura —llamada provisionalmente Solana— y los tres menores. La atención involucró a los hospitales Padilla, del Niño Jesús y la Maternidad.El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, destacó la coordinación entre equipos como factor clave para el éxito del operativo y llamó a la reflexión sobre la imprudencia vial: “Una moto no es un vehículo familiar. En estos accidentes, las consecuencias son graves y muchas veces irreversibles”.
La madre, de 30 años, sufrió un traumatismo craneal, contusión pulmonar y politraumatismos. Fue ingresada al hospital Padilla, donde se decidió realizarle una cesárea de urgencia ante el deterioro neurológico. La recién nacida fue estabilizada en neonatología y derivada a la Maternidad, donde permanece en estado crítico pero con evolución favorable. La madre fue luego sometida a una neurocirugía para evacuar un hematoma intracraneal y continúa en terapia intensiva.
Los tres hijos también recibieron atención inmediata. El niño de 4 años fue dado de alta tras recibir tratamiento en el hospital del Niño Jesús. La niña de 5 años permanece internada en observación, con lesiones menores y bajo contención médica. La niña de 8 años, que sufrió una fractura de cráneo con hematoma extradural, fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y su estado actual es estable.
El operativo médico movilizó a múltiples especialidades, incluyendo neurocirujanos, neonatólogos, anestesistas y clínicos. Profesionales que no estaban de guardia se sumaron voluntariamente para atender la emergencia, lo que fue resaltado por las autoridades como una muestra del compromiso humano del personal de salud.
La doctora Cecilia Juárez, jefa de Neonatología de la Maternidad, informó que la bebé muestra signos alentadores, incluyendo una buena respuesta al tratamiento respiratorio y nutricional, pese a su alto riesgo por la prematurez.
Autoridades de los tres hospitales involucrados coincidieron en destacar que un abordaje de esta magnitud sólo es posible dentro de un sistema de salud público articulado, con recursos humanos y tecnológicos preparados para actuar con inmediatez. La atención fue completamente cubierta por el sistema provincial.
Finalmente, los responsables del operativo insistieron en la necesidad de reforzar la conciencia social sobre el uso responsable de vehículos, especialmente motocicletas, y recordaron que la prevención de estos accidentes exige el compromiso de toda la comunidad.