Repunte del mercado de 0 Km en Tucumán en el primer semestre

Martes 29 de Julio de 2025, 08:24

Tucumán registró 9.042 vehículos patentados entre enero y junio.



El mercado automotor de Tucumán valoró de manera positiva los resultados del primer semestre de 2025, destacando las fuertes subas en los patentamientos de vehículos 0km. Mientras se esperan de los primeros datos de la segunda mitad del año, se confirmó que entre enero y junio se comercializaron en la provincia 9.042 unidades, lo que representó un 2,8% de participación en el mercado nacional.

Este dato reflejó un salto del 75,4% en los seis meses iniciales del año, respecto del mismo período de 2024, cuando se habían patentado 5.154 rodados. Además, se ubicó por encima de los números nacionales.

A la vez, en junio se registró un crecimiento similar, con un aumento del 77,4 % -1.522 unidades en junio de 2025 frente a 858 en el mismo mes de 2024-.

En la variación intermensual, hubo en Tucumán una leve suba de un 1,2%, al comparar con los 1.504 vehículos de mayo último.

“El primer semestre del año ha sido positivo. Esto no solo por la venta de las 11 terminales del país, sino también por la posibilidad del ingreso de importados. Las mismas terminales que producen en Argentina han empezado a importar más autos”, expresó el presidente de la delegación local de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), Federico Lanati.

El referente destacó la proyección de más de 600.000 unidades en el país, teniendo en cuenta las últimas cifras. Acara reportó que el número de vehículos patentados durante junio ascendió a 52.212 unidades en la plaza nacional, lo que reflejó un crecimiento del 68,9% interanual. Es que en junio de 2024 se habían registrado 30.905 automotores.

¿Cuándo se normalizará la entrega de patentes de autos?

Si la comparación es contra mayo, se observó una baja del 7,3%, ya que en ese pasado mes se habían registrado 56.321 unidades nuevas.

De esa forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 326.039 unidades, esto fue 77,8% más que en el mismo período de 2024, cuando se habían registrado 183.423 vehículos.

“Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación. Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se ha mantenido fuerte y constante desde fines de 2024”, expresó Sebastián Beato, titular de la entidad nacional.

Financiación
Según el directivo, en la actualidad se puede encontrar “una financiación muy conveniente en el mercado, una completa oferta de modelos y promociones, elementos claves a la hora de decidir finalmente la compra”. “Pero también ha tenido un papel preponderante la baja de impuestos y medidas de estímulo que veníamos pidiendo hace mucho y se han implementado”, acotó.

Y prosiguió: “El objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año, y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento”.

Por su parte, Lanati hizo hincapié en que “hoy por hoy, la situación financiera ha sido sostenida gracias al apoyo de las terminales”. “Con una tasa muy acomodada, mantienen un valor muy bueno, no solo por el auto en sí, sino también por la financiación”, agregó.

Sin embargo, dejó en claro que “no se sabe si estos planes de financiación continuarán”. “No hay confirmación. Dependerá de cada terminal cuándo finalicen o qué decisión se tome al respecto”, concluyó. /La Gaceta