Una instructora de 19 años estaba a cargo del velero de Miami Yacht Club donde murió Mila Yankelevich: "Se vienen..."

Martes 29 de Julio de 2025, 18:26

El choque de una barcaza y un velero en Miami se produjo el 28 de julio. Un día después se conoció que una de las dos víctimas era Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y nieto de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. La palabra del periodista Jav



Una triste noticia se conoció este martes sobre una tragedia en Miami tras el accidente fatal en la Bahía Biscayne. Un barco chocó contra un velero que transitaba de vacaciones. Murieron dos niñas y otras tres menores peleando por su vida. Una de las víctimas fatales es Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca y nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. La otra tenía 13 años.

Nuevamente, una tragedia impacta en la familia televisiva, que sufrió la pérdida de Romina Yan el 28 de septiembre de 2010. Por esas casualidades de la vida, otro 28, pero de julio, el dolor vuelve a golpear a Cris, Gustavo y Tomás. Además de Sofía, mamá de la pequeña que sólo tenía 7 años.



Javier Ceriani, periodista en Estados Unidos, dio detalles de la tragedia de Mila y puso foco en una posible denuncia ya que una chica de 19 años era la instructora encargada de los chicos. "Para nosotros, aquí en Miami, un accidente de barcos es como un accidente de autos. Es normal, frecuente. Hay 550 accidentes en lo que va del año. Increíble en un mar tan grande, donde no se puede ver que hay un barco enfrente y se parte en dos", inició su relato. "Miami está conmovida porque son niñas, son menores de edad. Estaban cuidadas por una chica de 19 años y el lema de esta compañía era que te enamores de la alegría de compartir con el agua y el deporte acuático. Finalmente, terminó en tristeza y tragedia", agregó.

Javier Ceriani contó que "el mundo de las marinas es chismoso", ya que rápidamente se conocen informaciones cuando ocurre un accidente. "El accidente está casi enfrente de la casa de Paulina Rubio, son islas artificiales, armadas para casas. Cerca de la casa de Emilio Estefan... es muy tranquila el área. Está llena de canales. El accidente no fue en el océano, fue en los canales de Miami, en la bahía", afirmó el periodista.

Además, contó sobre el hecho que hay "muchos accidentes" en la zona, muchos por "negligencia" y agregó que hay capitanes que "consumen" alcohol y denunció falta de "controles".

Al respecto de los Yankelevich, Ceriani expresó: "Sé que Tomás tiene casa en Miami, tiene mucha actividad". "Se vienen fuertes demandas a la compañía, porque la empresa es privada y hay que ver si tomaron todos los recaudos y qué dice la ley. Una escuela de velero cuántos instructores tiene que tener por niño. Eran de 7 y 13 años las que murieron; 8 y 11 están internadas, 12 la que sobrevivió y 19 la instructora. Un marine que falta y otro de la barcaza", anticipó en la entrevista con Intrusos (América TV). "Lo que dice Enzo, el nene testigo, es que el capitán de la barcaza estaba mirando para otro lado. Es raro que esté mirando a otro lado, que no vio al velero", manifestó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Miami Yacht Club (@miamiyachtclub1927)


"La investigación sigue, la policía actuó rápido y ahora viene un informe final de la policía. Hay niñas en el hospital que ojalá salgan con vida", agregó. "La instructora tiene que explicar qué pasó", afirmó el periodista según la información que recopiló sobre el hecho. "Hubo una negligencia humana, sí lo hubo. Ese capitán no estaba haciendo las cosas bien...", opinó Ceriani. /Pronto