Otro revés para Milei en Diputados a la madrugada: rechazaron los decretos sobre el INTA y el INTI y destrabaron la comisión $LIBRA

Jueves 07 de Agosto de 2025, 09:01





En una sesión que duró casi 12 horas y en la que el Gobierno se llevó un fuerte revés por la aprobación del proyecto que declara la Emergencia Sanitaria por dos años de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud, la Cámara de Diputados aprobó también el rechazo a los decretos de Javier Milei sobre la reforma del INTA, el INTI y el Banco de Datos Genéticos y la anulación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad.

Se trata de los decretos que sacó el Presidente con sus facultades delegadas. El de la transformación del Banco de Datos Genéticos fue rechazado con 133 votos afirmativos, 69 negativos y 2 abstenciones, mientras que los del INTI y el INTA obtuvieron 141 votos a favor del rechazo, 65 en contra y una abstención.

Además Diputados logró rechazar los cambios en los organismos de la Secretaría de Cultura (134-68-3), así como también las modificaciones en el régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional (118-77-8); y la disolución, transformación y reorganización de la Secretaría de Transporte del ministerio de Economía (138-65-2). Ahora la discusión pasa al Senado.

En cuanto al decreto 480/2025 sobre Vialidad, en el que el Gobierno disolvió la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, fue derogado por 138 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones.

Además, la Cámara baja le dio otro revés a Milei, al reactivar la comisión investigadora del caso $LIBRA. El 12 de agosto a las 17 se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos, para "dar tratamiento al proyecto de resolución referido a la comisión investigadora $LIBRA y asegurar su funcionamiento", señala la moción que elevó el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y que fue aceptada por el recinto.

En respuesta, el titular de la comisión en cuestión, el oficialista Nicolás Mayoraz, rechazó el pedido,consideró que "la comisión ya existe" y que "funciona perfectamente".

"No han sacado nada en claro, por eso ahora quieren inventar esto de que la comisión no ha funcionado; la comisión escuchó a todos los que ustedes querían hacer hablar y no sacaron nada en claro" expresó Mayoraz. Además, se refirió a un "supuesto damnificado" que fue citado como testigo, de quien dijo que "hizo un papelón".

No obstante, cuando la iniciativa se puso en consideración, tuvo 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones, por lo que la semana próxima se volverá a reunir la Comisión de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos para poder avanzar.