El Gobierno anunció una baja de más de 100.000 pensiones, cruzó a Mondino y anunció una cadena nacional de Milei por los vetos

Viernes 08 de Agosto de 2025, 13:26

El mensaje del Presidente será a las 21 desde el Salón Blanco de la Casa Rosada.



El vocero Manuel Adorni anunció este viernes una baja de más de 100.000 pensiones, cruzó a la excanciller Diana Mondino por sus dichos sobre el presidente Javier Milei y anunció para este viernes a las 21 una cadena nacional del mandatario por el revés en el Congreso.

Según adelantó el portavoz desde la Casa Rosada, el Presidente hablará en cadena nacional desde el salón blanco para referirse a los vetos de las leyes que aprobó el Congreso y aquellas que podrían convertirse en ley después de tener media sanción en Diputados.

"No voy a hablar ahora de los vetos y de lo que ocurrió en el Congreso porque a las 9 de la noche va a haber una cadena nacional que va a estar brindando el Presidente", adelantó Adorni.

Este lunes el Gobierno formalizó a través del Boletín Oficial el veto al aumento de las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, a la vez que Milei y sus funcionarios adelantaron que adoptarán la misma decisión si se convierten en ley en el Senado el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.

Además de los vetos a las leyes que, según el Gobierno, atentan contra el equilibrio fiscal, Milei pondría esta noche el foco en el rechazo a los decretos que otorgaban facultades delegadas para avanzar en distintas desregulaciones de organismos del Estado.

Sobre ese tema se pronunció en la mañana de este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien desafió a la oposición y aseguró que mantendrán las reformas.

“Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”.

En una entrevista con radio Rivadavia, Francos puso el foco en que las distintas medidas que el Gobierno adoptó en el marco de las facultades delegadas que ahora la oposición rechazó ya tienen efectos, y puso como ejemplos la reestructuración del INTA y el INTI. "No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía", apunto, haciendo referencia a que tenía 3.000 vehículos para una planta de 6.000 empleados.

Además de destacar que ese ajuste tiene como resultado "que se acaba para siempre la inflación y eso es lo que el kirchnerismo no tolera", Francos defendió la gestión de Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación. Cuando le consultaron a Francos sobre la posibilidad de que finalmente el Senado rechace los decretos del Gobierno, el funcionario intentó minimizar el posible impacto de esa decisión.

"Por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado, porque esos decretos ya están en vigencia y las modificaciones ya se hicieron", destacó. /Clarín