El nuevo mural de Maradona que engrandece una renovada plaza en avenida Mate de Luna al 3.000

Viernes 08 de Agosto de 2025, 13:42

El artista Brian Veliz oriundo de Concepción pintó en el piso al eterno 10 en pleno gol del siglo, en una obra de arte monumental en la ex plaza Petete de San Miguel de Tucumán.



Al principio teníamos la idea de pintar algo grande sobre Maradona, el único problema es que no encontrábamos lugar”, cuenta Brian Veliz, en diálogo con eltucumano.com. La oportunidad llegó cuando el municipio comenzó a refaccionar varias plazas de la ciudad. “Justo se dio que esta plaza ya estaba casi culminada la obra, entonces decidimos proponer hacer un Diego. Tuvimos algunos puntos de vista distintos, pero logramos convencerlos de ponerlo al Diego”.

Ubicada en Mate de Luna al 3000, la plaza fue renovada por completo y ahora luce una obra monumental de aproximadamente 20 metros. El mural representa el icónico Gol del Siglo: la corrida de Maradona en el Mundial de México ’86, cuando dejó atrás a medio equipo inglés. “Buscamos el famoso gol del siglo, esa carrera que es contra los ingleses, en el 86 en México y planteamos esa idea. En el fondo tiene los colores de la bandera y por ahí puede llegar a simular una bandera, con los rayos amarillos, el blanco y el celeste, y la M de Maradona por supuesto”, explica Veliz.

“El mural ya está terminado, mañana a la siesta ya voy a estar firmando la obra, así la presentamos”, anticipa Brian. La obra le llevó apenas tres días: “Con toda la furia”, dice entre risas.

La elección de esta plaza no fue casual. Además de su renovación, tiene una fuerte impronta inclusiva, y eso fue clave para definir la temática. Veliz compartió el párrafo que inspiró el homenaje y que fue parte de la propuesta para pintar al 10:

“El Gol de Todos”

Del barrilete cósmico a la inclusión social

El segundo gol de Diego Maradona contra Inglaterra en 1986 no fue solo una obra maestra del fútbol; fue un acto de reivindicación. Diego no solo gambeteó a medio equipo rival, también dejó atrás las barreras sociales, económicas y culturales que históricamente excluyen a millones.

Ese gol no fue solo suyo. Fue de la villa, del pibe con una pelota de trapo, del que nunca fue escuchado. Fue el gol del que sueña. Y eso es inclusión: que todos tengan el derecho a soñar y a ser parte.

Así como Diego se abrió camino entre gigantes, la inclusión es abrir paso entre prejuicios, desigualdad y discriminación.

Gambetear el rechazo. Pasar de largo la burla. Y llegar al arco de una sociedad más justa.

“Cuando Diego gambeteó a los ingleses, también gambeteó al olvido, a la marginación, a los que dicen que no podés. Ese gol fue el de todos los que nunca fueron elegidos.”

“La plaza quedó hermosísima porque la refaccionaron por completo, y el mural es el broche de oro”, concluye Brian. /eltucumano