Peligro: prohíben la venta de un suplemento dietario ilegal

Lunes 11 de Agosto de 2025, 06:07

PROHIBIDO. El suplemento dietario Colostrum fue retirado del mercado por disposición de la ANMAT.



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de elaboración y comercialización en todo el país del suplemento dietario Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize, marca Wondercow, tras confirmar que el producto no cumplió con el procedimiento establecido para la importación de alimentos y carece de los registros exigidos por la normativa vigente.

La medida, oficializada mediante la Disposición 5719/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, se originó a partir de la consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre la autenticidad del producto. 

Una investigación posterior del Servicio de Autorización Sanitaria de Alimentos para el Comercio Exterior reveló que no existen antecedentes de su ingreso legal al país.

Según la ANMAT, el suplemento infringe el artículo 4° de la Ley N° 18284 y el artículo 4° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, al tratarse de un alimento sin trazabilidad, sin garantías sobre sus condiciones de elaboración y sin los controles de calidad e inocuidad requeridos. 

Por ello, se dispuso su retiro del mercado, tanto en puntos de venta físicos como en plataformas de comercio electrónico.

La disposición se suma a otras medidas similares adoptadas en las últimas semanas. 

El 22 de julio, la ANMAT prohibió un suplemento a base de zinc y selenio, marca Active, elaborado por Alimentación Sana SRL, por no estar registrado en el RNE y presentar un domicilio de elaboración inexistente. 

El 29 de julio, hizo lo propio con el suplemento Dietary Supplement marca DOPA MUCUNA, NOW Brain Support, fabricado en Estados Unidos, por incumplir los requisitos de importación.

El organismo reiteró que el consumo de productos ilegales puede poner en riesgo la salud de la población, ya que no existe certeza sobre su procedencia, composición ni seguridad.