Lunes 11 de Agosto de 2025, 11:14
El pasado viernes, una integrante del grupo “Rescate Animal Aguilares” recibió un mensaje de WhatsApp de una persona que circulaba por la avenida Alem en la ciudad de Aguilares, un punto conocido por ser utilizado para abandonar animales. En esta ocasión, quien había sido abandonado ahí era un perrito de 8 meses al que los rescatistas llamaron Bruno. “Este perrito lo encontramos dentro de una bolsa de consorcio en el contenedor”, relató Valentina, una de las integrantes del grupo.El aviso de su hallazgo llegó inmediatamente al grupo y, aunque
Valentina tenía otros planes, decidió ir de inmediato a buscar al cachorro. “Justo estaba por dirigirme a hacer otras cosas y dije no voy primero por el perrito”, recordó.
Tres rescatistas se dirigieron al lugar para rescatar a Bruno, y al observar el video que les enviaron, notaron que el perrito
tenía movimientos involuntarios en la cabeza, lo que les hizo sospechar que se trataba de un caso de
moquillo, una enfermedad viral altamente contagiosa y fatal en perros. “Ya sabíamos que nos estábamos enfrentando a una situación de moquillo, así que fuimos preparadas con mantas, sábanas, etc.”, explicó Valentina.
Bruno fue llevado a la veterinaria, donde los doctores confirmaron que era un cachorro de 8 meses y que presentaba síntomas de deshidratación y desnutrición extrema. “Se le notaban los dientes nuevitos. Estaba muy deshidratado, muy desnutrido, y la verdad que nosotros no lo habíamos visto caminar, pero sí levantaba la cabeza como que te miraba”, comentó Valentina. El diagnóstico fue claro: moquillo, y el perrito debía quedar internado para su tratamiento. El viernes por la noche, Bruno fue internado.
Aunque al principio el equipo de rescatistas se mostró esperanzado, la situación comenzó a complicarse rápidamente. “Al principio creíamos que el perrito iba a salir”, recordó Valentina. Al día siguiente, Bruno comenzó a comer por sí solo y tomaba agua de una jeringa. “A los 3 días ya le habían sacado la vía porque el doctor consideraba que ya no era necesario”, señaló Valentina. Sin embargo, ese mismo día, la situación empeoró: “Lo vimos comer, pero con menos ganas.
Ese día nos volvimos muy tristes”.
El cuarto día de tratamiento trajo malas noticias. “El 4to día ya amanecimos con malas noticias. El perrito no comió en todo el día, estaba desorientado, lloraba. Ya no estaba acá. Su cerebro ya no estaba funcionando”, relató Valentina muy triste. Los médicos sugirieron optar por la eutanasia, pero el grupo se resistió. “Nosotras nos resistíamos, queríamos seguir intentándolo, pero él ya no estaba acá”, explicó Valentina. El martes, Bruno falleció.
La muerte de
Bruno dejó un dolor profundo en el grupo, pero también los motivó a buscar justicia por el abandono y maltrato que sufrió.
“Su muerte nos golpeó tan fuerte que decidimos buscar al responsable de todo esto”, dijo Valentina. Gracias a las publicaciones en redes sociales y los mensajes de los vecinos, lograron dar con la dirección de quienes habían abandonado a Bruno.
Cuando llegaron al lugar,
los responsables admitieron haber tirado al perro, explicando que Bruno venía enfermo desde hacía un tiempo. “Nos dijeron que
lo tiraron porque el perro venía enfermo de hace un tiempo atrás y que el perro no caminaba, se arrastraba y no comía”, detalló Valentina. En una charla con los dueños, el hombre explicó que “le gustaba mucho los animales, pero cuando Bruno se ponía mal, su mujer se alteraba y lloraba, y como él no quería ver a su mujer así,
decidió ir a tirar al perro”. Esta confesión fue grabada como evidencia. “Tenemos toda la conversación grabada como evidencia”, agregó.
Al día siguiente, el grupo hizo la denuncia correspondiente y ahora están a la espera de la respuesta de las autoridades. “Hicimos la denuncia, estamos esperando a ver qué nos contestan”, dijo Valentina.
El grupo
“Rescate Animal Aguilares” fue creado hace aproximadamente un año en la ciudad de Aguilares. Su labor consiste en rescatar animales abandonados y brindarles una nueva oportunidad. “Ayudamos a animales con las donaciones de la gente. El abandono es una lucha constante, no solo de nuestro grupo sino de todos los grupos”, afirmó Valentina. A través de su trabajo, buscan crear conciencia y educar a la comunidad. “Nosotros tratamos de brindar conciencia, dar charlas, ir por las instituciones para enseñarles, porque hay mucha gente que desconoce”, concluyó Valentina.
Para colaborar con el refugio, pueden hacerlo al siguiente alias: Rescate.animal.p a nombre de Coronel Valentina /
eltucumano