Martes 12 de Agosto de 2025, 06:44

El Fiat Mobi es uno de los autos más baratos.
La venta de autos 0Km tuvo un importante crecimiento en el país en los últimos meses, con pronósticos que se acercan a las 650.000 unidades para fin de año.
Desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informaron que entre enero y julio se vendieron 388.680 unidades, lo que representa un 71,5% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos.
Es por eso que, en este contexto, el Banco de la Nación Argentina lanzó una línea de créditos personales para fomentar la compra de vehículos.
Precios de los tres autos 0Km más baratos del mercado
Según el relevamiento que realiza la ACARA, en agosto los autos 0Km más baratos en el mercado argentino son los siguientes:
Renault Kwid: 20.990.000 pesos
Fiat Mobi: 23.976.000 pesos
Hyundai HB20: 24.600.000 pesos
Cómo acceder a un crédito de hasta $100.000.000 para comprar un auto 0Km
El Banco Nación puso en marcha una nueva línea de créditos personales en pesos que está destinada a la compra de autos 0Km o usados de hasta diez años de antigüedad.
Se trata de préstamos con los que se puede financiar hasta el valor total del vehículo, incluyendo IVA, pero sin contemplar costos como el patentamiento.
En cuanto al monto que se puede solicitar, va desde $1.000.000 hasta $100.000.000, dependiendo del sueldo que se cobre. El crédito es sin necesidad de firmar un pagaré ni constituir prenda, ya que se otorgan a sola firma.
La tasa de interés es fija, del 38% anual (TNA), y la cuota mensual no podrá superar el 30 o 35% de los ingresos del solicitante. El crédito puede tramitarse directamente en concesionarias adheridas al programa +Autos con BNA, presentando DNI.
El plazo máximo es de 72 meses, y la cuota se debita automáticamente de una cuenta a nombre del titular. No es necesario ser cliente del banco para acceder, aunque quienes no lo sean deberán registrarse en la app BNA+. El préstamo se puede cancelar de forma anticipada en cualquier momento. Los autos pueden ser de producción nacional o importados.
La línea ofrece una tasa nominal anual fija del 38% y establece que "la cuota no podrá superar el 35 por ciento del ingreso del solicitante".
Crédito para autos 0Km o usados: de cuánto tiene que ser el sueldo para acceder al préstamo
Estos montos están calculados teniendo en cuenta que los créditos son a 36 meses y que la cuota no puede exceder el 30% del sueldo:
Monto del crédito: $5.000.000
Cuota mensual estimada: $210.000
Ingreso mínimo requerido aproximado: $700.000
Monto del crédito: $10.000.000
Cuota mensual estimada: $420.000
Ingreso mínimo requerido aproximado: $1.400.000
Monto del crédito: $20.000.000
Cuota mensual estimada: $840.000
Ingreso mínimo requerido aproximado: $2.800.000
Monto del crédito: $50.000.000
Cuota mensual estimada: $2.100.000
Ingreso mínimo requerido aproximado: $7.000.000
Préstamos del Banco Nación para acceder a autos 0Km o usados
Según informó la entidad, cualquier persona, sea o no cliente del Banco de la Nación Argentina, puede solicitar su préstamo digitalmente presentando únicamente su DNI, sin papeles ni demoras. Además, quienes aún no sean clientes pueden abrir una caja de ahorro en línea y acceder a una tarjeta de crédito digital, disponible para su uso inmediato mediante la billetera BNA+.
En ese sentido, desde el Banco Nación destacaron que la línea de créditos está disponible para personas humanas mayores de 18 años que califiquen para acceder a un crédito personal.
La gestión del préstamo se realiza directamente en concesionarias adheridas al programa "+Autos con BNA". Para iniciar el trámite, el interesado debe acercarse con su DNI, sin necesidad de ir a una sucursal bancaria.
Quienes aún no sean clientes del banco también pueden acceder, siempre que cuenten con una oferta disponible. En ese caso, deberán descargar la app BNA+ y registrarse como nuevos clientes. /iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10