Martes 12 de Agosto de 2025, 09:32
Tucumán se prepara para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovarán cuatro de las nueve bancas que la provincia tiene en la Cámara de Diputados. Siete frentes confirmaron su participación —y un octavo busca sumarse—, en un escenario marcado por la unidad del peronismo detrás de Osvaldo Jaldo y la fragmentación opositora.Jaldo logró lo que parecía improbable hace meses: cerrar un acuerdo político con el sector del senador Juan Manzur y el ala antimileísta del PJ. El frente Tucumán Primero llevaría al propio mandatario como primer candidato, seguido por la diputada Gladys Medina y el exintendente taficeño Javier Noguera. El cuarto lugar quedará para una dirigente justicialista aún no anunciada.
En la otra punta, La Libertad Avanza (LLA) —en alianza con el intervenido PRO tucumano— todavía define quién encabezará su boleta: el fundador de Federalismo y Libertad Manuel Guisone o el dirigente Federico Pelli, encargado de la mesa de seguridad libertaria. También se menciona al vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán, pero su rol clave en la Casa Rosada podría dejarlo fuera de la contienda. En el segundo lugar, Soledad Molinuevo le saca ventaja a Montserrat Acosta y Celina Moisá. La estrategia libertaria se apoya en la figura del presidente Javier Milei, que visitará Tucumán en septiembre para respaldar a sus candidatos y buscar que su imagen compense la menor instalación local de sus postulantes.
El frente Unidos por Tucumán, que reúne a la UCR y al Partido Socialista, confirmó como primer candidato al actual diputado Roberto Sánchez. El segundo puesto podría ser para Silvia Elías de Pérez, la exlegisladora Nadima Pecci o una figura independiente del ámbito académico. La apuesta es combinar experiencia política con apertura hacia sectores no radicales.
CREO se perfila con la diputada Paula Omodeo al tope de la nómina, respaldada por Sebastián Murga, mientras que Fuerza Republicana confirmó la fórmula Ricardo Bussi – Sandra Orquera.
En la izquierda, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) postulará a Martín Correa (PO) y Alejandra Arreguez (PTS), con un discurso de fuerte oposición a las políticas nacionales y provinciales.
El Frente del Pueblo Unido impulsa al exlegislador Silvio Bellomio, y el partido Política para la Clase Obrera busca completar trámites para competir, con referentes como Raquel Grassino, Alejandra del Castillo y Daniel Blanco.
La campaña se anticipa intensa. El oficialismo tucumano buscará mostrar gestión y cercanía territorial, mientras que Milei apostará a su figura como principal motor electoral. En el medio, la oposición tradicional intentará diferenciarse tanto del peronismo como del libertarismo, aunque la dispersión podría debilitar sus chances.
El próximo domingo 17 de agosto será la fecha clave para conocer las listas definitivas. A partir de allí, comenzará una pulseada a todo o nada, con la mira puesta no solo en las bancas de este año, sino también en la proyección política hacia 2027.