Jueves 21 de Agosto de 2025, 06:23

Tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central, los rendimientos llegan hasta el 48,5% en algunas entidades; están muy por encima de la inflación
La relación entre los bancos y el Gobierno presenta muchos matices, pero dos de ellos son la menor liquidez del sistema y que, por ende, las tasas de plazo fijo se acercan al doble de la inflación proyectada.
El Banco Central (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.
De acuerdo con la publicación del 20 de agosto en la entidad regulatoria, se observó que un banco que llevó su tasa de plazo fijo hasta 48,5%, aunque predominan aquellos que la ofrecen entre 42% y 47%.
En cualquiera de esos casos, dichos números se acercan al 50%.
En paralelo, la inflación proyectada para este año, según el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), oscila entre 20% y 25%.
De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.
El economista de Outlier, Gabriel Caamaño, consideró que “se esta transmitiendo las subas de tasas que vimos primero en el mercado financiero y que fue reforzada con las medidas de contracción monetaria vía aumentos de encajes y paso de integración promedio mensual a diaria”.
De esta manera, hizo referencia las medidas del Gobierno que quitaron liquidez a los bancos para eliminar pesos sobrantes y así evitar presiones sobre el dólar.
A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 20 de agosto que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:
Banco Nación: 44%
Banco Provincia: 43%
Banco Ciudad: 31%
Banco Santander: 38%
Banco Galicia: 47%
BBVA: 43%
Banco Macro: 39%
Banco Galicia Más (ex HSBC): -
Banco Credicoop: 44%
Banco ICBC: 42,85%
Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes
Banco BICA S.A.: 45%
Banco CMF S.A.: 48%
Banco Comafi Sociedad Anónima: 48%
Banco de Corrientes: 44%
Banco de Formosa: 32%
Banco de Córdoba: 48,5%
Banco del Chubut: 39,5%
Banco del Sol: 44%
Banco Dino S.A.: 38%
Banco Hipotecario: 45,5%
Banco Julio Sociedad Anónima: 38%
Banco Mariva: 45%
Banco Masventas S.A.: 25%
Banco Meridian: 44,5%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 46%
Banco Voii S.A.: 46%
Bibank S.A.: 42%
Crédito Regional Compañía Financiera: 46%
Reba: 46%
Banco Columbia: 38,25%
“Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes”, explicó el apartado específico de plazos fijos del BCRA.
De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.
El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es “sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites”. /La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10