Cinco ediles de Yerba Buena piden aplazar el debate del nuevo Código de Ordenamiento Urbano

Lunes 25 de Agosto de 2025, 05:11

POLEMICA. Los concejales que firmaron el pedido de aplazamiento del debate, consideraron que la Intendencia trata de apresurar indebidamente la aprobación del nuevo Código.



El tratamiento del Código de Ordenamiento Urbano (COU) en Yerba Buena volvió a generar tensiones en el Concejo Deliberante. Mientras el oficialismo analiza convocar a una sesión especial antes de fin de agosto, un grupo de ediles opositores presentó una nota formal solicitando que el debate se lleve adelante recién a partir del 25 de septiembre.

El pedido fue firmado por los concejales Álvaro Apud, María Decoud, Walter Aráoz, Mercedes Moraiz y Rafael Olea, quienes cuestionaron la premura en el tratamiento de un proyecto que, a su criterio, llegó al recinto con “serias deficiencias jurídicas y técnicas”. 

En un documento de seis páginas dirigido al presidente del Concejo, Javier Jantus, expusieron que muchas de las observaciones presentadas no fueron incorporadas y que existieron fallas en el trabajo en comisiones y en las notificaciones formales.

Los opositores remarcaron que el COU fue elaborado durante dos años por una comisión técnica y que, pese a ese esfuerzo, la propuesta actual adolece de puntos confusos. “Cortar ese proceso virtuoso por un apresuramiento ilógico resulta incomprensible”, señalaron en el escrito.

Entre las críticas, apuntaron a una supuesta promoción de emprendimientos comerciales en detrimento de viviendas, así como a exigencias diferenciadas entre proyectos residenciales y no residenciales. “Parece que se incentiva más a los conjuntos inmobiliarios cerrados que a las urbanizaciones especiales, ya que a estas se les exige cesión a partir de menos metros cuadrados”, advirtieron.

Consultado sobre la controversia, Jantus indicó que la fecha de la sesión especial aún no fue definida, aunque destacó que el proyecto recibió aportes tanto del oficialismo como de la oposición. “Se trabajó mucho en el COU y la diversidad de miradas está siendo considerada para lograr el mejor dictamen posible”, afirmó.

Mientras tanto, la discusión sobre el ordenamiento urbano de Yerba Buena se mantiene en suspenso, con posiciones enfrentadas sobre la urgencia o la prudencia en el tratamiento de un código que definirá el futuro de la ciudad.