Martes 26 de Agosto de 2025, 08:38

DEMORA. La apertura de sobres con loas ofertas de las empresas que aspiran a construir el acueducto de Vipos fue nuevamente aplazada por la Nación.
El acto de apertura de sobres para adjudicar la construcción del acueducto de Vipos, considerado uno de los proyectos de infraestructura más relevantes para Tucumán en los últimos años, volvió a postergarse.
Según una enmienda emitida por la Dirección de Gestión de Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Economía de la Nación, la fecha se trasladó del lunes 25 al viernes 29 de agosto.
El proyecto, financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apunta a resolver las limitaciones del actual sistema hídrico del Gran San Miguel de Tucumán.
El plan prevé triplicar la capacidad de suministro mediante la refuncionalización de la toma en el río Vipos y la construcción de un acueducto de 50 kilómetros, con un plazo de ejecución estimado en 36 meses.
Una vez concluido, beneficiará a cerca de 400.000 habitantes de Tapia, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela.
El presupuesto oficial supera los $ 127.000 millones (a valores de diciembre pasado) y despertó gran interés entre las constructoras.
Al menos 12 empresas compraron los pliegos, entre ellas una UTE integrada por tres firmas tucumanas, lo que generó expectativas en la Cámara Tucumana de la Construcción.
El proceso será supervisado por funcionarios nacionales y un escribano público en las oficinas de Paseo Colón 315, en Buenos Aires.
La obra lleva más de dos décadas en agenda, con avances truncos durante distintas gestiones. Aunque en el gobierno de Alberto Fernández se iniciaron trámites preliminares, fue la administración de Javier Milei la que confirmó que el acueducto formaría parte de las inversiones prioritarias de 2025.
El gobernador
Osvaldo Jaldo resaltó la trascendencia de la iniciativa: “Va a marcar un antes y un después en la provisión de agua potable para Tucumán”.
La licitación del acueducto no es el único proceso de alcance nacional que impacta en la provincia. También está pendiente la adjudicación de la remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo, con una inversión estimada en 58 millones de dólares, destinada a ampliar la capacidad operativa y mejorar las condiciones de la terminal aérea.
Con esta segunda prórroga, el futuro del acueducto de Vipos se mantiene en vilo, mientras los tucumanos aguardan que finalmente se concrete una obra largamente postergada y estratégica para garantizar el acceso al agua potable.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10