Martes 26 de Agosto de 2025, 07:22

El Volkswagen Virtus cuenta con 521 litros.
Uno de los puntos más tenidos en cuenta a la hora de comprar un auto para trabajar o para la familia es el tamaño del baúl. En un mercado donde los SUV ganan cada vez más protagonismo, hay lugar para que los sedanes demuestren sus virtudes en cuanto a comodidad del habitáculo y espacio de carga.
Para establecer una comparación entre vehículos de índole similar, este relevamiento considera únicamente a los modelos 0km disponibles en la Argentina que cuentan con este tipo de carrocería, dejando afuera a SUV, monovolúmenes y pickups, que responden a otras configuraciones y espacio.
El resultado es un listado de autos que destacan por ofrecer los baúles más grandes del país, según cifras oficiales de cada marca en sus fichas técnicas.
El líder es el Honda Accord Advanced Hybrid, que con 574 litros se ubica en lo más alto del ranking, muy por encima del promedio local. Lo sigue el Kia K3 Sedán con 544 litros, desplazado al segundo lugar y en tercer puesto aparece el Fiat Cronos, el modelo más vendido de la Argentina, que además de su popularidad suma 525 litros de capacidad. Detrás se ubica el Volkswagen Virtus con 521 litros, consolidándose como otro referente entre los B-sedanes.
Otros de los modelos que se comercializan bajo esta premisa es el Renault Logan que alcanza los 510 litros, cifra que comparte con el Volkswagen Vento (GLI), aunque en franjas de precios diferentes. Un poco más atrás se encuentra el Kia Cerato con 502 litros, mientras que el Chevrolet Onix Plus, recientemente actualizado, estiró su capacidad hasta los 500 litros, superando el límite simbólico del medio metro cúbico de carga.
Un poco más atrás figura el Honda Civic Advanced Hybrid con 495 litros, destacable considerando el espacio que ocupan sus baterías y el Audi A6, que suma 492 litros y aporta el toque premium en este grupo. Más abajo aparece el Nissan Versa con 482 litros, aunque en su versión base la capacidad se reduce a 466 litros.
El Hyundai HB20 —sedán— registra 475 litros, seguido por el Toyota Corolla con 470 litros y el Nissan Sentra con 466. Entre los modelos de corte más deportivo, el Audi A5 se queda en 445 litros, mientras que la oferta china también dice presente con el Baic U5, que aporta 430 litros y refleja la intención de los nuevos jugadores de competir en este terreno.
Más allá de la tendencia SUV, este ranking demuestra que los sedanes siguen guardando un argumento fuerte: una buena motorización, espacio entre butacas y la capacidad de baúl.
En un país de distancias largas como la Argentina, contar con un espacio amplio puede marcar la diferencia entre viajar justo o hacerlo con comodidad y este es el top 10 con mayor capacidad de baúl en la Argentina:
1. Honda Accord Advanced Hybrid (574 L)
2. Kia K3 Sedán (544 L)
3. Fiat Cronos (525 L)
4. Volkswagen Virtus (521 L)
5. Renault Logan (510 L)
6. Volkswagen Vento (GLI) (510 L)
7. Kia Cerato (502 L)
8. Chevrolet Onix Plus (500 L)
9. Honda Civic Advanced Hybrid (495 L)
10. Audi A6 (492 L) /La Nación
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10