Martes 26 de Agosto de 2025, 12:20

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a las gestiones impulsadas por el Gobierno de Tucumán en conjunto al Poder Judicial para controlar y combatir la quema ilegal de cañaverales en la provincia.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a las gestiones impulsadas por el Gobierno de Tucumán en conjunto al Poder Judicial para controlar y combatir la quema ilegal de cañaverales en la provincia. El mandatario tucumano sostuvo: “Todos somos iguales ante la ley. Hoy muchos se sorprenden, algunos se asombran, porque por primera vez se está haciendo un control como corresponde por parte del Poder Judicial, a través del Ministerio Público Fiscal, acompañado por el Área de Producción del Poder Ejecutivo Provincial” y dijo que a partir de esta medida se comenzó a aprehender a los responsables:
“No hay antecedentes que quienes quemaban cañas hayan sido detenidos. Bueno, en este gobierno se ha detenido gente”.
“No es que nos encanta detener gente y, mucho menos, aquellos pequeños y medianos cañeros que se esfuerzan todos los días para poder producir y a los valores que tiene el azúcar hoy, estoy seguro que rentabilidad no hay. Por eso, nosotros le pedimos a los cañeros que colaboren. Nosotros le pedimos a los vecinos que colaboren porque muchas veces no son los cañeros los que queman”, dijo. El mandatario también sostuvo: “la justicia está cayendo con todo el peso de la ley. Y la verdad que nosotros no queremos que la justicia sancione a un pobre cañero que trabaja todos los días. Ahora, ese pobre cañero tiene que saber que no puede ni debe quemar caña porque afecta a terceros, contamina el medio ambiente y ni qué hablar cuando se quema a la par de los pueblos”.
El titular del Poder Ejecutivo sostuvo: “Ya hemos tenido experiencia en Los Ralos, donde se han asfixiado hace dos años casi toda la comunidad. Faltaban camas y tubos de oxígeno en los hospitales para poder curar y recuperar a los que habían aspirado ese humo de la quema de cañaverales”.
Cuando la quema de cañaverales es a la par de la ruta, “el humo no deja ver en la ruta, quita visibilidad. Arriesgamos familias que transitan por la ruta. Por eso los cañeros tienen que entender que sí, hay que defender la caña, hay que defender la actividad. Tenemos y sabemos que es su único medio de vida. Pero también no por eso tenemos que afectar a terceros. No por eso tenemos que arriesgar vidas en la ruta tucumana porque la verdad que se han perdido vidas producto de la quema de caña y el humo quitaba visibilidad en la ruta”. “Este gobierno vino a poner orden en la provincia y lo venimos diciendo desde el primer día. Orden en las usurpaciones, orden en recuperar las tierras que se habían usurpado y ya vamos un año y nueve meses recuperando casi 500 hectáreas en los lugares turísticos más bellos de la provincia. Hemos venido a poner orden en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Hemos venido a poner orden contra el delito, hemos bajado el delito, el homicidio”, dijo.
“Este es un gobierno que gobierna y la ley es pareja y rigurosa para todos. Repito, no queremos perjudicar a ningún cañero, ni mediano, ni pequeño, ni chico. Ahora el cañero tiene que saber que no debe, no puede y va a ser sancionado si es que quema caña”.
“No sólo el cañero, hay muchos vecinos, muchos tucumanos y tucumanas que tiran un pucho sin apagarlo, tiran un fosforito con mal intención y se generan los incendios. También van a ser sancionados por la justicia y van a ir presos. Este es el primer gobierno que lleva detenidas a personas que han prendido fuego y que hicieron daño contaminando el medio ambiente y perjudicando a muchos tucumanos y tucumanas”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10