Martes 26 de Agosto de 2025, 21:32
En medio del escándalo por las presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas, Martín Menem admitió que conoce a Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, y justificó que tiene relación con todas las droguerías del mercado por su empresa privada, en la que fabrica suplementos dietarios. Además desmintió que Eduardo “Lule” Menem aparezca en un video en una Ferrari y dijo que pondría las manos en el fuego por él y por Karina Milei.“Conozco a todo el mercado de las droguerías porque fabrico suplementos dietarios desde 2004. Mi emprendimiento, GenTech, le sigue vendiendo a farmacias, gimnasios y seguramente a muchas droguerías. No recomendé a Suizo Argentina, no me meto con el Estado”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados en diálogo con Luis Majul, por LN+.
Además, respecto a los rumores de un presunto video en el que aparecería “Lule” Menem andando en una Ferrari de Kovalivker por Nordelta, el presidente de la Cámara baja los desmintió y sostuvo: “Todos los días largan una, como que lo vieron a ‘Lule’ andando en una Ferrari. ¿Hasta cuándo van a tirar boludeces? Es como un asedio permanente”. La versión de la grabación fue mencionada este lunes por Carlos Pagni.
“Hasta donde sé, desde familia no se reunieron con los Kovalivker. Tampoco conozco a Daniel Garbellini [funcionario a cargo de la compra de medicamentos en la Andis]”, declaró Menem, quien también desmintió ser dueño del usuario de X @PraetorLeon, que fue atribuido a él y el cual agitó la interna en el triángulo de hierro: “Tengo una sola cuenta. Esto es parte de las operaciones que están haciendo”.
En esta línea, también apuntó contra el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, quien implicó a la firma Tech Security SRL -de Adrián Menem, hermano de Martín- en los incidentes en el estadio Libertadores de América entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile. “Acusó a los Menem, pero la empresa de mi hermano no presta servicios en el club”, respondió y argumentó que el Gobierno está recibiendo “operaciones” por la campaña electoral.
Martín Menem, por su parte, se refirió al escándalo de los audios y cuestionó: “Se trata de una monumental operación a 15 días de las elecciones. Se empieza a definir la historia y una buena elección de La Libertad Avanza implica que vamos a poder jubilar a mucha gente que sigue haciendo ruido en el Congreso. Con lo cual, es una operación pensada y diseñada. Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y ‘Lule’”.
“No estallan líos por todos lados. Detrás de este tema hay mentiras y rumores todos los días. Respecto a los audios nadie puede aseverar que sean auténticos o no. Ponele que sea su voz, pero están super editados. Ahora, el contenido de los audios es absolutamente falso. Habla de supuestos y aparte se demuestra cómo actúa el Poder Ejecutivo: después de eso se apartó al implicado. No sé quién pidió su renuncia pero fue apartado del cargo. Dejame dudar de la verosimilitud de los audios”, remarcó.