Miércoles 27 de Agosto de 2025, 05:40
La Justicia federal de Mar del Plata abrió una causa de alto impacto internacional tras el hallazgo en Argentina de indicios sobre la existencia de una pintura saqueada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de Retrato de una dama, obra del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que perteneció al prestigioso comerciante judío Jacques Goudstikker antes de que su colección fuera expoliada por oficiales del Tercer Reich.La investigación comenzó a partir de un informe del diario neerlandés AD, que reveló que la obra aparecía en fotografías publicadas en una inmobiliaria local. En las imágenes, correspondientes a la venta de una casa en Mar del Plata, se distinguía claramente la pintura colgada en el salón principal.
Ese domicilio, situado en la zona norte de la ciudad balnearia, pertenece a Patricia Kadgien, empresaria textil de 59 años, señalada como descendiente de Friedrich Kadgien, oficial de las SS cercano a Hermann Göring, que se refugió en Argentina tras la guerra y murió en Buenos Aires en 1978.
El operativo estuvo a cargo de la DUOF Mar del Plata de la Policía Federal y se realizó el martes por la tarde. Si bien el cuadro no fue hallado, los agentes secuestraron láminas y grabados antiguos, varios celulares, armas y documentos vinculados a exposiciones de arte de los años 40, entre ellas material alusivo a Henri Matisse.
Durante el procedimiento, Kadgien estuvo acompañada por un hombre identificado como su pareja. Según trascendió, se limitó a manifestar que su defensa presentará la documentación correspondiente a través de su abogado.
La historia del cuadro está ligada a uno de los saqueos más grandes de la historia del arte. Goudstikker, reconocido galerista de Ámsterdam, murió en 1940 mientras huía de los nazis. Su colección de más de 1.100 piezas —que incluía obras de Rembrandt y Vermeer— fue liquidada a precios irrisorios y terminó en manos de Göring y sus allegados. Entre ellos, Friedrich Kadgien habría recibido la obra ahora buscada en Argentina.
El fiscal federal
Carlos Martínez inició el expediente tras recibir alertas de Interpol y de la Aduana. Ahora, la Justicia deberá evaluar si imputa formalmente a Patricia Kadgien por encubrimiento de contrabando, en el marco del nuevo Código Procesal Penal vigente en Mar del Plata.
El paradero de Retrato de una dama continúa siendo un enigma. La obra, que estuvo colgada en la vivienda allanada, desapareció antes de la intervención policial y hasta el momento no hay pistas firmes sobre dónde se encuentra. La investigación sigue abierta, mientras crece la expectativa en ámbitos judiciales y diplomáticos por recuperar una pieza histórica perdida en el entramado del saqueo nazi.