Los combustibles vuelven a subir: aumentos sorpresivos y precios dinámicos en el sector

Sábado 30 de Agosto de 2025, 07:58

Shell aplicará un 1% de aumento en la nafta Súper mientras YPF avanza con precios dinámicos; el Gobierno confirmó nuevas subas impositivas desde septiembre.



La petrolera Shell confirmó que a partir de este sábado aplicará un incremento del 1% en el precio de la nafta Súper, en lo que constituye el primer ajuste comunicado por una de las compañías, mientras se aguarda la reacción del resto del sector.

Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles, su presidente, Oscar Gaona, advirtió que los aumentos dejaron de concentrarse en los inicios de mes para convertirse en una práctica que puede ocurrir en cualquier momento.

“Las petroleras modifican sus precios de manera sorpresiva. Ya no es como antes, cuando los ajustes llegaban tras una devaluación o una decisión general y se aplicaban el primer día del mes”, explicó en diálogo con Diario Chaco.

Una tendencia de subas permanentes

El anuncio de Shell se suma a la dinámica de microaumentos frecuentes que caracteriza al mercado en los últimos meses, en un escenario atravesado por cambios impositivos y movimientos cambiarios que repercuten directamente en los surtidores.

Shell aplicó un inesperado aumento de las naftas en todo el país

En paralelo, el Gobierno nacional oficializó esta semana un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles, que entrará en vigencia el 1° de septiembre. La medida impactará en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, según lo establecido en el decreto publicado en el Boletín Oficial.

El modelo de precios dinámicos

Mientras tanto, YPF anunció que dejará de aplicar aumentos mensuales fijos para implementar un sistema de precios dinámicos en parte de su red de estaciones. El esquema ajusta los valores en tiempo real, según la competencia, la demanda y el flujo vehicular.

Con este modelo, los precios podrán subir o bajar en cualquier momento, eliminando la referencia única a nivel nacional y consolidando un mercado cada vez más marcado por incrementos sorpresivos.